En la vecina provincia de Córdoba son optimistas respecto al futuro de la pandemia el covid-19. En base a la cantidad de contagios aseguran que lo peor ya pasó, que se amesetaron los casos y transitan el "pico de internación", pero sin que el sistema sanitario se sature. Remarcan que la vacunación jugó un papel determinante al momento de transitar la enfermedad.
Covid-19 en Córdoba: aseguran que pasó el pico de contagios pero comienza el de internaciones
El director del Hospital Rawson de Córdoba, Miguel Díaz, indicó que ya pasó el peor momento de la pandemia y a partir de ahora comenzaría el descenso de casos. A su vez, destacó la capacidad de testeos para detectar la infección y remarcó que todavía tienen una alta ocupación de camas pero sin que se sature el sistema sanitario.
"Córdoba tiene una alta tasa de testeo, no hace falta indicación medica ni turno para hisoparse. Desde el punto de vista sanitario cuando uno busca encuentra y eso permitió detectar muchas personas infectadas y la aparición de la variante Ómicron", explicó el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, en una entrevista en el programa Creo, que conduce José Curiotto, por AIRE.
Consultado por la situación epidemiológica actual, señaló que "probablemente pasamos el pico de contagios, estamos con una meseta alta de casos y asistimos al pico de internación, pero no se saturó el sistema de asistencia".
En ese sentido contó que "comenzaron a disminuir las consultas respiratorias y la demanda de testeos, dos elementos que nos permiten inferir que estamos en una meseta y dejaron de aumentar los casos"
Por otra parte, indicó que se llegó a tener una ocupación de camas del 90% de terapia intensiva y que "la mayoría eran casos de personas con comorbilidades, sin iniciar la vacunación o con calendario incompleto. El hecho fundamental es haber tenido un proceso de vacunación muy importante y muy efectivo, de no haber estado el escenario sería distinto".
Dejá tu comentario