menu
search
Santa Fe covid | Cemafe |

Cómo funcionará el consultorio de atención "post covid" en el Cemafe

El programa está destinado a personas mayores de 18 años que padezcan síntomas persistentes transcurridos los 30 días posteriores al alta epidemiológica. Cuáles serán los horarios de atención y cómo conseguir un turno para acceder a la consulta.

El Ministerio de Salud provincial incorporará, a partir del próximo lunes 23 de agosto, un consultorio de atención "post covid" en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe) para pacientes que hayan cursado la enfermedad de coronavirus de manera ambulatoria. Se trata de un abordaje personalizado mediante un equipo de profesionales conformado por clínicos alergistas, neumonólogos, enfermeros, psicólogos, y kinesiólogos para la salud respiratoria.

En conferencia de prensa, el director del Cemafe, Fabián Mendoza, y el jefe de Neumonología del hospital Cullen, Ariel Ballina, explicaron que este programa está destinado a personas mayores de 18 años que padezcan síntomas persistentes transcurridos los 30 días posteriores al alta epidemiológica, y que no hayan sido internados en una institución de salud.

Leer más ► En las próximas horas ingresarán a la provincia 54.500 dosis de AstraZeneca

"Los pacientes generalmente presentan agitación como síntoma cardinal, cansancio extremo, y hemos visto que a medida que fue evolucionando la pandemia las manifestaciones que persisten en el tiempo van cambiando, por eso las valoraciones del principio las hemos modificado", explicó Ballina. Destacó además que todos los estudios se realizan en el mismo día de atención: "se le saca sangre, se le hacen radiografías, son evaluados por especialistas, y seguimos registrando los pacientes para seguir tomando conclusiones a futuro".

mendoza ballina.jpg
El programa es impulsado por un trabajo en conjunto entre el Cemafe y el Servicio de Neumonología del hospital Cullen.

El programa es impulsado por un trabajo en conjunto entre el Cemafe y el Servicio de Neumonología del hospital Cullen.

Por su parte, Fabián Mendoza aclaró que "la obra social no es un impedimento para poder acceder a estos controles", y que el seguimiento inicial de los pacientes que hayan padecido covid leve – moderado ambulatorio, tiene que ser realizado en primera medida por el médico del centro de salud más cercano. Luego será el profesional del efector quien solicite la consulta al equipo de especialistas del Cemafe.

Leer más ► Se publicó el decreto que establece la vuelta a la presencialidad de todos los empleados públicos vacunados

El consultorio estará disponible los días lunes, martes y jueves de 12 a 17-18 horas, con turnos programados. El paciente deberá llevar a la consulta el alta epidemiológica y el resultado del hisopado nasofaríngeo positivo (+) con el que se le haya detectado coronavirus en un principio. En cuanto a quienes fueron contactos estrechos deberán tener hisopado (+) de su contacto y/o conviviente y alta epidemiológica del paciente.

Leer más ► La combinación de vacunas logra un "significativo" aumento en los anticuerpos

Leer más ► Coronavirus en Santa Fe: descartan la circulación comunitaria de la variante Delta en la provincia

Temas

Dejá tu comentario