La nocturnidad en Santa Fe cambiará a partir de abril cuando entre en vigencia la nueva ordenanza de nocturnidad que aprobó el Concejo a fines de noviembre. El plazo para la reglamentación se cumple a fines de marzo y a partir de allí comienzan a regir las nuevas reglas que buscan armonizar la convivencia con los vecinos respecto a los horarios, los ruidos y ocupación del espacio público, entre otras cuestiones.
LEER MÁS ► Nocturnidad en Santa Fe: qué se puede hacer y hasta qué hora con la nueva ordenanza
Desde su promulgación y durante el verano, la Municipalidad de Santa Fe sostuvo diversas reuniones con sectores gastronómicos y bares para acompañarlos en el proceso.
Nocturnidad en Santa Fe: a partir de abril cambia la noche en la ciudad
La instancia de debate de la nueva ordenanza ocupó varios meses y dividió a parte de la opinión pública, entre los que afirmaban que se pretendía "matar la noche" y las quejas de vecinos de la Costanera y barrio Candioti por los ruidos molestos.
LEER MÁS ► Santa Fe cuenta con una nueva norma para ordenar la nocturnidad
Antes de que el texto llegue a discutirse en el recinto, se dieron múltiples reuniones entre los actores involucrados y hasta una masiva audiencia pública que sirvió para que cada uno exponga su realidad e intereses. Aprobada la norma, el objetivo que se trazaron desde la Municipalidad es acompañar y asesorar a los empresarios para que la implementación sea paulatina y ordenada.
"Tuvimos reuniones con gastronómicos y bares en los últimos días y viene todo encaminado para comenzar a partir de abril con la nueva norma", indicó en diálogo con AIRE, Matias Schmüth, secretario de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Santa Fe. Según detalló, habrá una etapa de adaptación para aquellos comercios que deban adaptarse a las nuevas modalidades o deseen reconvertir sus lugares, transformándolos, por ejemplo, en pubs.
"Incorporamos al trabajo a especialistas en acústica para trabajar en conjunto y que puedan capacitar a los empresarios que son los que deben hacer las inversiones adecuadas a la norma y con reglas claras. Entendemos que en esta instancia es fundamental poder acompañarlos, intercambiar miradas, monitorear las instancia previa y luego su correcto funcionamiento", comentó el funcionario municipal.
"Queremos potenciar el sector mejorando la convivencia con los vecinos, haciendo foco en aquellos que necesitan adaptarse y los que están emprendiendo por primera vez", completó Schmüth.
Por su parte, Agustín Macinsky, de la Cámara de Bares de Santa Fe valoró las instancias de trabajo previas y aseguró que desde el sector están "expectantes" ante esta nueva etapa que incluye nuevas normas, obligaciones y desafíos. "Tendremos un período de prueba que será para todos, los comercios y la propia gente que debe adecuarse a nuevos horarios y disposiciones".
La nueva ordenanza establece horarios estivales e invernales
- En verano van desde el 15 de noviembre al 15 de marzo, los establecimientos podrán funcionar hasta las 3 de la mañana.
- Durante el invierno, del 15 de marzo al 15 de noviembre, la actividad será hasta las 2 de la mañana.
¿Hasta qué hora puede estar abierto el bar?
- Hasta las 24 horas podrá estar abierto el espacio público.
- Cada uno de los locales gastronómicos podrán seguir funcionando siempre que cuenten con la medida de acustización y dependiendo del tipo de actividad que tengan.
- Están los que podrán funcionar hasta las 4 y media de la mañana.
¿Cómo se regula la música en la calle de ahora en más?
- En primer lugar, se va a pedir un informe de impacto acústico a la hora de la habilitación del local comercial, incluso para poder adecuar los existentes, para poder saber cómo va a convivir y a qué decibeles puede convivir y si tienen que hacer algún tipo de obras de acustización.
- Se sumaron controladores permanentes de volumen, tanto internos como externos, que van a tener como principal función brindar información al municipio.
- No van a servir para sancionar, pero sí van a servir para poder contar con la mejor información actualizada al municipio y en esto hay hasta desarrollo local de software para poder hacerlo.
¿Se van a poder abrir boliches nuevos dentro de la ciudad?
El esquema actual se mantiene, se diagramará un plan específico para avanzar con las obras que quedan pendientes de la ruta 168 y también lo que tiene que ver con corredores y senderos seguros. Por otro lado, se establecen dos tipos de categorías de bares que puedan tener ocasionalmente baile o música en vivo.
¿Hasta qué hora pueden tocar las bandas en los bares?
- El horario que se estableció hasta las 24 horas. Luego de ese horario el espectáculo tendrá que ser habilitado como evento.
¿Hay un horario tope?
- Los horarios se definirán por eventos.
- Para determinado tipo de eventos el departamento ejecutivo informará y deberá controlar con base en el horario y la acustización.
- El horario de las actividades se podrá extender hasta las 2 de la mañana.
Salones de fiesta: ¿qué es lo que cambia?
Los salones de fiesta mantienen horarios similares a los actuales, tienen que contar con dispositivos de monitoreo sonoro permanente, van a tener que hacer como les decía, el informe de impacto acústico, en todo caso si el informe hecho por técnico específico en la materia obliga a hacer algún tipo de adecuación lo van a tener que realizar.
- La insonorización.
- Los horarios de la limpieza.
- Control del espacio público.
- Y la seguridad en torno al aforo.
De lunes a miércoles van a tener un horario más restringido y de jueves a domingo se empieza a visibilizar como el resto de las actividades.
¿Está permitido el alquiler de quintas para fiestas en la ciudad de Santa Fe?
- No para realizar eventos de manera permanente.
¿Cómo van a trabajar los clubes Villa Dora y República del Oeste a partir de ahora?
Hay una resolución especial que les da una autorización para funcionar por un lapso determinado desde hace muchísimo tiempo. Casi ochenta años de esta parte han funcionado con escasa regulación.
- Van a tener que contar con una nueva autorización del Concejo Municipal para realizar eventos.
Se establecieron dos autorizaciones expresas donde se determina el aforo y la posibilidad de utilizar dos tipos de horarios
- Viernes y sábado podrán funcionar hasta las cuatro de la mañana
- Los domingos el horario será hasta las dos de la mañana.
¿Pero van a trabajar un día por fin de semana?
- Los clubes podrán trabajar viernes, sábado o domingo.
- La ordenanza habla de cuatro años hay un periodo de cuatro años
- En este caso estamos hablando de una actividad bailable con una foro Villa Dora hasta 1.200 personas,
- En el caso de República del Oeste el aforo es de hasta 900 personas.
¿Cómo funcionarán los paradores en Santa Fe?
- Los paradores podrán funcionar hasta las dos de la mañana.
¿Qué pasa con el corredor de la ruta nacional 168?
- En materia de control se estableció un plazo para que la municipalidad haga todas las obras en la zona de boliches en la ruta nacional168.
Puesta en valor del entorno de la zona de discotecas de la Ruta 168
Sobre la puesta en valor del entorno de la zona de discotecas de la ruta 168 se deberá contemplar:
- a) Colocación y refacción de luminaria
- b) Colocación de cartelería y señalética sobre la ubicación de las discotecas
- c) Tareas de limpieza y desmalezamiento
- d) Reparación de calzada y demarcación
- e) Incorporación de estacionamiento con identificación de dársenas
- f) Planificación e implementación de una estrategia de movilidad en la zona que tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Individualización de senderos peatonales y vehiculares seguros
- Identificación de las opciones de transporte que permiten desplazarse desde y hacia la zona
- g) Acciones de control y presencia de la Guardia de Seguridad Institucional en los días que se concentra el desarrollo de actividades y la afluencia de personas.