menu
search
Santa Fe boleto de colectivo | Santa Fe |

Boleto de Colectivos: Rosario y Córdoba aumentan la tarifa y dan una pista de la suba en Santa Fe

Las municipalidades de Rosario y Córdoba llevarán el boleto de colectivos a 340 pesos desde el 5 de febrero. En Santa Fe cuesta 220 pesos, pero es inminente el aumento. El lunes hay una reunión clave.

Las municipalidades de Rosario y Córdoba definieron un aumento del boleto de colectivos que será de 340 pesos desde el 5 de febrero. En la ciudad de Santa Fe es inminente el aumento y este lunes habrá una reunión clave entre funcionarios municipales y empresarios.

En Santa Fe, los empresarios pidieron un boleto a 700 pesos, aunque desde el municipio se descartó esa cifra. Hasta el momento el intendente Juan Pablo Poletti evitó ponerle números a la suba, ya que especula con los resultados de las reuniones que mantuvo la semana pasada en Buenos Aires para saber con qué subsidios va a contar este año.

Sin un panorama claro para los santafesinos, la pista de cuál podría ser el aumento en la capital de la provincia la dieron las ciudades de Rosario y Córdoba fijando la tarifa en 340 pesos.

LEER MÁS ► Colectivos en Santa Fe: Poletti adelantó que aumenta el boleto desde febrero pero desestimó que suba a 700 pesos

Ese fue un trabajo coordinado que hicieron los intendentes Pablo Javkin y su par cordobés, Daniel Passerini. Hasta hace unos meses, el entonces intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, también formaba parte del grupo de intendentes que coordinaban aumentos conjuntos. La estrategia era salir juntos a pelear los subsidios para el interior del país.

Sube.jpg
El aumento del boleto de colectivos en Santa Fe es inminente.

El aumento del boleto de colectivos en Santa Fe es inminente.

Sin embargo, el cambio de gestión en la ciudad hizo que, al menos en un principio, Santa Fe vuelva a tener cierta independencia en la decisión de cuánto cuesta el boleto en la ciudad. La buena noticia hasta ahora es que la tarifa está pisada en 220 pesos, aunque hasta el propio Poletti admitió que esa es una cifra de fantasía y que el aumento se dará más temprano que tarde.

Lo negativo de desacoplarse de las ciudades de Rosario y Córdoba es que Santa Fe, al no incrementar recursos por subsidios o por tarifa, ya empezó a ver resentido el servicio.

Los empresarios reconocieron a AIRE que se redujeron las frecuencias desde este viernes. Además, confiaron que la compra de gasoil se hace día a día.

La problemática del transporte fue abordada el jueves pasado cuando se hizo una reunión virtual de la que participaron varios intendentes entre los que estuvieron el de Santa Fe, los de Rosario, Córdoba, Mar del Plata (Guillermo Montenegro), de Paraná (Rosario Romero), de Rafaela (Leonardo Viotti), de Corrientes (Eduardo Tassano), de Salta (Emiliano Durand) y de Río Cuarto (Juan Manuel Llamosas).

Ahora se espera que este lunes haya una reunión entre los empresarios que prestan el servicio en la ciudad de Santa Fe y los más altos funcionarios municipales para empezar a definir cuál será el aumento del boleto en la ciudad. Rosario y Córdoba ya dieron una pista.