menu
search
Santa Fe Almirante Brown |

Avances en la construcción del nuevo Instituto Almirante Brown en Santa Fe

La construcción del nuevo Instituto Almirante Brown en Santa Fe avanza con la finalización del hormigonado en subsuelo y primer piso, un compromiso histórico.

Sobre este proyecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “los vecinos ya comienzan a ver avances significativos en la construcción del nuevo edificio educativo, sobre todo en lo que tiene que ver con la estructura y los trabajos de hormigonado”.

“Es una de las obras que se licitó y adjudicó durante la gestión anterior, pero hubo que reformular el proyecto de arquitectura para adaptarlo al entorno patrimonial que impone la Casa de los Gobernadores y también darle mayor funcionalidad educativa, respetando las ordenanzas locales. Después de un proceso de diálogo y consenso con las distintas partes, el gobernador Pullaro presentó el nuevo proyecto en junio de 2024 y hoy estamos empezando a materializarlo”, recordó el ministro.

Almirante Brown (3).jpg

En cuanto a los trabajos que se desarrollan para la construcción del nuevo Instituto N° 8, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, contó que “estamos avanzando a buen ritmo con toda la estructura de hormigón armado, tanto en las losas del subsuelo del edificio como en el primer piso”.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de las superficies que se encuentran desencofradas y que ya se pueden observar”, valoró el subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal.

Respuesta del Gobierno a un reclamo histórico

El nuevo edificio del “Almirante Brown”, a diferencia del proyecto anterior, se adecúa a los requerimientos elaborados desde el Ministerio de Educación y fue consensuado con la comunidad educativa de las 13 carreras de profesorados y tecnicaturas del Instituto.

La construcción se resuelve en un edificio de claustro central, de planta baja y cuatro niveles, más un subsuelo parcial, destinado a espacios técnicos y salas de máquinas. El edificio tendrá 5.510 m² de superficie cubierta y 700 m² de galerías.

Almirante Brown (2).jpg
Almirante Brown (4).jpg

En la planta baja, mayormente libre, se proyecta el espacio principal de acceso y congregación de la comunidad educativa, más las áreas de servicios comunes: mesa de entradas, portería, asistentes y gabinete pedagógico, fotocopiadora, entre otras.

El área pedagógica tendrá 40 aulas comunes y especiales, tal como se preveía en el proyecto anterior, distribuidas en los primeros tres pisos. Habrá 3 tipos de variantes dimensionales: chica, estándar y aula taller, de acuerdo a la cantidad de alumnos que reciben.

En el nivel 1, se dispondrá también la mayor parte del área administrativa y de gestión del Instituto. Mientras que en el nivel 4 se alojará la biblioteca del Instituto, un espacio de usos múltiples, algunas aulas menores, y una terraza-mirador como área de expansión.

En las aulas o talleres especiales y laboratorios se atenderán las necesidades técnicas específicas de poseer alguna carrera o asignatura particular. Los trabajos para la construcción del nuevo edificio están a cargo de la empresa Cocivial S.A.