menu
search
Santa Fe Puente Carretero | Vialidad Nacional | Puente Bailey

A un mes del cierre del Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé: la crónica de un final anunciado y una obra que aún no tiene fecha de inicio

El cierre del Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé expuso años de abandono de una estructura clave para la región.

Se trató de una medida que sorprendió a todos por la inmediatez de su aplicación. Entró en vigencia a las 22 de ese mismo día, solo tres horas después de ser anunciada. Además, apenas 15 días antes, desde Vialidad Nacional informaban a AIRE que se realizaban estudios de nivelación sobre el viaducto de manera constante y que no había motivos para restringir el tránsito.

Sin embargo, también hay que decir la situación no resultó ser inesperada. Las advertencias del Puente Carretero comenzaron a mediados de 2023, cuando los automovilistas alertaron del movimiento y desnivel que se registraba en un tramo del viaducto, pero la situación no fue tomada con la seriedad e importancia que merecía.

LEER MÁS ► Desidia, irresponsabilidad o impericia: el Puente Carretero, cerrado por tiempo indefinido

En ese entonces, tanto Vialidad Nacional como Protección Civil indicaron que había un deterioro en una de las juntas Thormack del puente, a unos 15 metros de la bajada a barrio Varadero Sarsotti, del lado de Santa Fe. Aseguraron que el problema no revestía gravedad y no generaría mayores inconvenientes.

Grieta Puente Carretero Trabajos Vialidad.jpg

Se colocaron espaciadores metálicos para evitar nuevos movimientos en la estructura y chapones de acero para mitigar el impacto del tránsito sobre el tramo dañado. Se trataba de una solución temporaria mientras se realizaban gestiones para los arreglos definitivos que tenían carácter de prioritarios.

No obstante, el tiempo pasó, las reparaciones definitivas no llegaron y el estado del tramo dañado se agravó tanto en tan pocos meses que la medida de prohibir el transporte de cargas el 26 de marzo no fue suficiente.

Arreglos puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé

Tan solo 48 horas después, el 28 de marzo, Nacional anunció el cierre del Puente Carretero tras una reunión de la que participaron autoridades de la ciudad de Santa Fe, Santo Tomé y del gobierno provincial.

Puente Bailey y el desafío de llegar a la Autopista Rosario - Santa Fe por caminos en mal estado

En esa misma reunión, se decidió colocar un puente Bailey sobre el tramo dañado del Carretero para que el transporte público de pasajeros interurbano se sume al tránsito liviano habilitado (motos, bicicletas y unidades de emergencia) a circular por el viaducto.

La estructura modular metálica, proveniente de la provincia de Corrientes, se instaló sobre el Puente Carretero en tan solo cinco días y la habilitación para transitar se extendió a minibuses, transportes escolares, taxis, remises y servicios de traslado y autos particulares asignados a personas con discapacidad.

LEER MÁS ► El corte del Puente Carretero implica el doble de combustible y tiempo a miles de personas

Puente Bailey sobre el puente Carretero_DSC05490_MTH.jpg

El resto de los 40 mil vehículos que atravesaban de manera diaria el Puente Carretero se vieron obligados a sumarse de un día para otro al tránsito de la Autopista Rosario – Santa Fe, ahora la única conexión entre ambas ciudades, y esta situación puso de relieve el mal estado los caminos de Santo Tomé que desembocan en el corredor provincial.

acceso norte 2.jpeg

Si bien el gobierno provincial eximió del pago del peaje de Santo Tomé a los vehículos de las categorías más bajas, el Acceso Norte se transformó en la vía más utilizada para unir ambas ciudades.

Se trata de un camino ubicado en el norte de la ciudad de Santo Tomé que se extiende a lo largo de cuatro kilómetros, atraviesa la zona de countries y desemboca en la autopista Rosario – Santa Fe.

Acceso Norte a Santa Fe

Si bien está asfaltado, los automovilistas no tardaron en alertar sobre la cantidad de baches, en algunos casos profundos, y la falta de iluminación que generaban un escenario de peligro latente en el tránsito.

Recién la semana pasada, la Municipalidad de Santo Tomé comenzó con las obras de repavimentación de los tramos más comprometidos del Acceso Norte luego de que los arreglos provisorios cada vez duraran menos por la alta circulación en la zona.

acceso norte trabajos2.jpeg

La situación con el camino de Cha Roga es aún más crítica. Aunque por su ubicación es una alternativa ideal para aliviar el tránsito en el Acceso Norte, esta calle de tierra se encuentra en tan mal estado que los vecinos de la zona aseguraron que es “intransitable”.

Los pastizales que superan el metro de alto, la falta de iluminación y los pozos que se hacen más grandes con cada lluvia impiden que los automovilistas lo consideren una vía segura. “El abandono es total”, indicaron los vecinos en AIRE.

cha roga camino.jpg

El deterioro del Puente Carretero no se detiene

A pesar de todas las medidas preventivas que se tomaron para preservar la estructura del Puente Carretero, en menos de un mes el desnivel en el tramo dañado se hizo más evidente y ya parece un escalón. Esto aumentó la preocupación de los especialistas.

LEER MÁS ► Puente Carretero: las fotos y videos que muestran cómo se agrandó la grieta

Comparación grieta Puente Carretero.jpg

En diálogo con Luis Mino, por "Ahora Vengo", el ingeniero Guillermo Ferrando, quien también trabajó casi 30 años en Vialidad provincial, aconsejó que las motos y bicicletas también circulen por el puente Bailey para reducir el peso sobre a la junta averiada lo más posible.

Puente Bailey sobre el puente Carretero_DSC05515_MTH.jpg

“Ya se encuentra demasiado marcada la diferencia, por lo menos en la mano que va de Santa Fe a Santo Tomé, y no podemos confiar en que fracasen los apoyos. Si llega a haber una falla, no va a haber otro preaviso. Eso se cae de golpe", alertó el ingeniero civil.

Arreglo del Puente Carretero, una obra sin fecha de inicio

Apenas se restringió el tránsito sobre el Puente Carretero, las primeras informaciones oficiales indicaron que los trabajos sobre el viaducto se habían retrasado por la paralización de la obra pública a nivel nacional a finales de diciembre.

LEER MÁS ► Se conoció cuántos miles de dólares costará la obra de reparación del Carretero

A pesar de esos contratiempos, se aseguró que ya había una empresa encargada de la obra, que el comienzo de las tareas era inminente y que las reparaciones demandarían entre 60 y 90 días.

Embed

Tras la instalación del puente Bailey, se esperó el desembarco de la empresa adjudicada en el Carretero, pero las semanas pasaron sin novedad alguna.

Recién días atrás, la firma rosarina Construcciones CIC S.A, empresa a cargo de las reparaciones, confirmó a AIRE que a mediados del mes de mayo comenzará el armado del obrador y que tienen un plazo de ejecución de 150 días.

Si bien desde la firma aspiran a finalizar las obras antes de octubre, lo cierto es que cada vez se dilatan más los tiempos para intervenir un Puente Carretero que necesita reparaciones urgentes.