menu
search
Santa Fe Puente Carretero | Santo Tomé | Vialidad Nacional

Grieta en el Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé: un problema que implica el doble de tiempo y combustible a miles de personas

Debido a la restricción de tránsito por la grieta en el Puente Carretero, los 40 mil vehículos que cruzaban a diario el viaducto ahora se ven obligados a recorrer caminos alternativos más extensos, que implican invertir no solo más tiempo, sino también el doble de dinero.

El jueves 28 de marzo a las 22 horas se inhabilitó el tránsito sobre el Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé. La decisión de Vialidad Nacional sorprendió -y preocupó- a todos por la inmediatez de su aplicación, pero también obligó a cambiar la rutina de miles de personas que cruzaban a diario por el viaducto.

Si bien la instalación del Puente Bailey permitió que el transporte público se sume al tránsito liviano (motos, bicicletas y unidades de emergencias) autorizado a transitar sobre el Carretero, lo cierto es que alrededor de 40 mil vehículos debieron empezar a utilizar la Autopista Rosario – Santa Fe, ubicada a cinco kilómetros al norte del centro de Santo Tomé, cómo única conexión vial posible entre ambas ciudades.

A casi un mes sin el Puente Carretero, AIRE realizó un informe en el que da cuenta de que, prácticamente de un día para otro, se duplicaron las distancias, los tiempos y los costos de los automovilistas que circulan entre Santo Tomé y Santa Fe. Una nueva normalidad que significó un duro impacto al bolsillo.

LEER MÁS ► Grieta en el Puente Carretero: "Si se cae, se cae de golpe, no va a avisar", advirtió un ingeniero

Caminos Santa Fe Santo Tomé - Puente Carretero.jpg
La distancia que hay entre los dos puntos de referencia de Santa Fe y Santo Tomé se duplica -o triplica- con el cierre del Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé.

La distancia que hay entre los dos puntos de referencia de Santa Fe y Santo Tomé se duplica -o triplica- con el cierre del Puente Carretero Santa Fe - Santo Tomé.

Cabe aclarar que para realizar estos cálculos estos cálculos se tomó como base un auto standard con motor 1.6 que consume en promedio 1 litro de combustible cada 10 kilómetros recorridos (valores aproximados).

El desafío de utilizar la Autopista Rosario - Santa Fe

La ciudad de Santo Tomé cuenta con tres caminos que conectan con la Autopista Rosario – Santa Fe: el Peaje de Santo Tomé, el Acceso Norte y la calle paralela al club Cha Roga. Con el cierre del Puente Carretero, las dos primeras alternativas se convirtieron en las más elegidas, pero también significaron una mayor inversión de tiempo y dinero por parte de los conductores.

Embed

Por Acceso Norte

Para llegar a la intersección de Mendoza y San Martín en Santa Fe desde las Cinco Esquinas de Santo Tomé por el Acceso Norte, los automovilistas duplicaron la distancia recorrida y, en consecuencia, la cantidad de combustible utilizado.

Unir ambos puntos por el Puente Carretero significaba transitar 6,8 kilómetros y gastar 676,2 pesos en 0,70 litros de nafta súper. Sin embargo, a través del Acceso Norte se recorren 13 kilómetros y el vehículo consume 1.255,8 pesos por 1,30 litros de combustible.

LEER MÁS ► Se conoció cuántos miles de dólares costará la obra de reparación del Carretero

autopista rosario santa fe tránsito.jpg
Alrededor de 40 mil vehículos se sumaron al tránsito de la Autopista Rosario - Santa Fe desde el pasado 29 de marzo.

Alrededor de 40 mil vehículos se sumaron al tránsito de la Autopista Rosario - Santa Fe desde el pasado 29 de marzo.

Con esta importante modificación en su rutina diaria, durante el último mes, los automovilistas tuvieron que invertir 50.232 pesos solo en los 52 litros de combustible que utilizaron para poder circular entre Santa Fe y Santo Tomé. Se trata de un valor que casi duplica los 27.048 pesos que significaría andar por el Puente Carretero en el mismo periodo de tiempo.

Por Peaje de Santo Tomé

El panorama es aún más crítico para aquellos que optaron por utilizar el Peaje de Santo Tomé, ubicado en el kilómetro 146 de la Autopista Rosario – Santa Fe. Si bien desde la Dirección de Vialidad Provincial se eximió del pago a las categorías más bajas de vehículos en ese punto de acceso, la distancia entre los centros de ambas ciudades se triplica.

peaje santo tomé.jpg
Con el cierre del Carretero, el gobierno provincial decidió eximir del pago del peaje en Santo Tomé a las categorías de vehículos más bajas.

Con el cierre del Carretero, el gobierno provincial decidió eximir del pago del peaje en Santo Tomé a las categorías de vehículos más bajas.

Llegar a la intersección de Mendoza y San Martín en Santa Fe desde las Cinco Esquinas de Santo Tomé por esta alternativa vial demanda manejar a lo largo de 17,6 kilómetros y gastar 1.690,5 pesos en 1,75 litros de nafta súper.

De esta forma, el vehículo de una persona que utilizó el camino del Peaje de Santo Tomé durante todo el mes recorrió 704 kilómetros, consumió 70 litros y gastó 67.620 pesos.

Combustible sin el Puente Carretero OK.jpg

Por Camino de Cha Roga

El camino de Cha Roga es la tercera alternativa de conexión vial entre Santo Tomé y la Autopista Rosario – Santa Fe. Unir los centros de ambas ciudades supone recorrer en un mes 580 kilómetros y desembolsar 57.960 pesos por 60 litros de combustible.

Sin embargo, a pesar de que representa una opción menos onerosa que el Peaje de Santo Tomé, el camino -de tierra- está en muy malas condiciones a tal punto que los días de lluvia se vuelve intransitable. En diálogo con AIRE, los vecinos del lugar señalaron que es una buena alternativa al Acceso Norte, pero, en la actualidad, “el abandono es total”.

Plata en Combustible UN MES SIN EL CARRETERO.jpg

Arreglos en el Puente Carretero, una obra que aún no tiene fecha de inicio

Apenas se restringió el tránsito sobre el Puente Carretero, las primeras informaciones oficiales indicaban que los trabajos sobre el viaducto ya tenían una empresa adjudicada, que el comienzo de las tareas era inminente y que las reparaciones demandarían entre 60 y 90 días.

Sin embargo, las semanas pasaron sin novedades y los daños en la estructura se agravaron aún más. Recién días atrás, la firma rosarina Construcciones CIC S.A, empresa a cargo de las reparaciones, confirmó a AIRE que a mediados del mes de mayo comenzará el armado del obrador y que tienen un plazo de ejecución de 150 días.

LEER MÁS ► Puente Carretero: las fotos y videos que muestran cómo se agrandó la grieta

Si bien desde la firma indicaron que aspiran a finalizar las obras antes de octubre, lo cierto es que, ante este panorama, a los automovilistas aún tienen muchos kilómetros de la Autopista Rosario - Santa Fe para recorrer hasta que vuelva a estar habilitado el Puente Carretero.

Embed