Dejar de fumar nunca es fácil, pero hacerlo acompañado puede marcar la diferencia. Con esa premisa, la Agencia del Control del Cáncer de la Provincia de Santa Fe invita a la comunidad a sumarse al último taller virtual “Jueves sin Tabaco”, un espacio pensado para brindar apoyo, herramientas y esperanza a quienes desean dar el paso hacia una vida más saludable.
Cuándo, dónde y cómo se dictará el taller
El próximo jueves 27 de noviembre, de 9 a 11.30, se llevará adelante una nueva edición del taller virtual “Jueves sin Tabaco”, una propuesta gratuita destinada a todas las personas que deseen dejar de fumar o que estén evaluando la posibilidad de hacerlo.
LEER MÁS ► Santa Fe refuerza la lucha contra el tabaquismo y alerta sobre el marketing dirigido a jóvenes
La edad media de inicio de consumo de tabaco se sitúa en los 13 años.
El encuentro, pensado como un espacio integral de acompañamiento, brindará información actualizada sobre los efectos del tabaco, estrategias prácticas para afrontar el proceso de cesación y la posibilidad de compartir experiencias con otras personas en la misma situación. Además, contará con la orientación de profesionales de la salud especializados en la temática.
Cómo inscribirse al taller para dejar de fumar
La inscripción puede hacerse a través del formulario oficial: https://www.santafe.gob.ar/gcsalud/publico/evento/2524
También se puede responder el correo del organismo enviando:
- Nombre completo.
- DNI.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- Dirección.
Qué ofrece el taller para dejar de fumar
El encuentro propone un espacio interactivo y práctico, con un abordaje integral del tabaquismo que incluye:
- Estrategias médicas.
- Asesoramiento nutricional.
- Salud mental.
- Actividad física.
Desde el Equipo de Tabaquismo remarcan que no es necesario estar completamente decidid@ a dejar el cigarrillo. A veces el primer paso es simplemente acercarse, escuchar, informarse y habilitar la idea del cambio.
Un acompañamiento para quienes necesitan empezar por algún lado
El equipo de profesionales de la Agencia de Control del Cáncer y la Central Integrada y Telesalud invita a sumarse sin exigencias. El mensaje es claro: no hace falta llegar con certezas; hace falta llegar.
El tabaquismo es la primera causa evitable de muerte en el mundo.
El taller busca que cada persona pueda construir su propio ritmo y sentirse acompañada en un momento que suele ser emocionalmente desafiante.
Quienes deseen más información o tengan consultas específicas pueden comunicarse al correo [email protected] o al teléfono 3426394066.
Temas
Te puede interesar



