Según la Dra. Valeria El Haj, mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular, controlar el estrés y abandonar el tabaquismo son pilares fundamentales para cuidar el corazón. Incluso 15 minutos de ejercicio diario pueden reducir hasta un 14% la mortalidad por todas las causas.
LEER MÁS ► Argentina adelanta la segunda dosis contra el sarampión para mejorar la protección infantil
Prevención y respuesta inmediata
Además de la prevención, resulta clave saber actuar frente a una emergencia. La “cadena de vida” comienza con el reconocimiento de síntomas y la activación del sistema de emergencias, sigue con la RCP de alta calidad, la desfibrilación temprana mediante un DEA y finaliza con la atención médica avanzada.
Ataque al corazón mujer.jpg
El 80% de las muertes prematuras por enfermedad cardiovascular se puede prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida.
Pasos básicos de la RCP en adultos:
- Colocar a la persona en el piso boca arriba y asegurar la vía aérea.
- Ubicar las manos en el centro del pecho y realizar compresiones firmes (100 por minuto).
- Mantener la maniobra hasta la llegada de emergencias o recuperación del pulso.
En casos de atragantamiento, la maniobra de Heimlich también puede salvar vidas. Aplicada a tiempo, permite liberar la vía aérea con movimientos rápidos hacia adentro y hacia arriba desde el abdomen.
LEER MÁS ► Día Mundial del Linfoma: síntomas clave y la importancia del diagnóstico temprano
Con simples maniobras realizadas a tiempo, se puede salvar una vida. Conocer la técnica correcta y mantener la calma son pasos fundamentales.