En el remate, se subastarán 159 lotes que incluyen autos, motos, joyas, electrodomésticos, materiales de construcción y propiedades. En la Costanera santafesina se exhibieron previamente los vehículos que saldrán a remate, entre ellos más de 120 automóviles y motocicletas, además de un motor de lancha.
LEER MÁS ► Se conoció cómo comprar autos de lujo, joyas y casas a precio de remate en Santa Fe: los detalles
También se destacan 25 lotes de celulares nuevos, cuatro terrenos ubicados en Roldán y una vivienda en la ciudad de Funes, lo que convierte a esta subasta en un atractivo especial para participantes de distintas provincias.
Inscripción récord y gran expectativa por la subasta en Santa Fe
Según informó el Gobierno de la Provincia, 3.910 personas se inscribieron para participar del remate, lo que marca un récord histórico desde la creación de la Aprad. Los acreditados deberán presentarse desde las 14.30 con su DNI y tendrán la posibilidad de asistir con un mecánico para revisar los vehículos antes de iniciar la puja.
Los precios base oscilarán entre el 30% y el 50% del valor de mercado, lo que genera una expectativa aún mayor entre los interesados en adquirir alguno de los lotes disponibles.
Qué se hará con lo recaudado
El subsecretario de la Aprad, Hernán Matich, explicó que los fondos obtenidos tienen distintos destinos: financiar el funcionamiento del organismo, resarcir a víctimas de delitos y realizar donaciones a escuelas, clubes y bibliotecas populares. “Devolvemos a la sociedad lo que en algún momento fue producto del delito”, señaló el funcionario.
Con esta cuarta subasta en marcha, la provincia refuerza su política de darle un nuevo uso social a los bienes incautados, logrando que regresen a la comunidad bajo una forma productiva y legal.
Te puede interesar