"Hay un brote muy importante de sífilis", sostuvo Sandra Teplitzky, presidenta de la ONG Cipress, que recalcó que la mayoría de los casos están vinculados con falta de información y la falta de protección al momento de mantener relaciones sexuales.
Esta enfermedad de transmisión sexual afecta a personas de ambos sexos que van desde los 19 a 35 años. Se transmite a través del contacto sexual (oral, vaginal o anal), en el embarazo o por transfusiones sanguíneas.
LEER MÁS ► Educación sexual: consejos esenciales y cuidados del aparato genital masculino
Sifilis 4.png
Las manchas rojas son un síntoma de la presencia de sífilis en casos avanzados.
El incremento de casos se confirma a través de los testeos que la entidad realiza de forma habitual. Desde la entidad confirman que la enfermedad ha ido mutando y es cada vez más complicado detectarla.
“El problema con la sífilis es que fue mutando y a veces es asintomática. En el hombre vos te podés dar cuenta, pero en la mujer no exterioriza, sino que se da cuenta cuando ya está en un periodo más avanzado”, explicó la titular de la ONG, que brinda charlas, capacitaciones y realizan testeos en escuelas y diferentes instituciones para generar concientización.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Treponema pallidum que se transmite a través del contacto sexual (oral, vaginal o anal), en el embarazo o por transfusiones sanguíneas. Se puede detectar de manera simple mediante un análisis de sangre.
Sífilis: cómo se identifica la infección y cuáles son sus consecuencias
La sífilis primaria se caracteriza por la aparición de una llaga o úlcera indolora llamada chancro en el área donde la bacteria ingresó al cuerpo, generalmente en los genitales, el ano, la boca o los labios. Estas úlceras pueden ser pequeñas y no causan dolor, lo que a veces dificulta su detección.
En el caso de los hombres es más fácil de identificar, ya que este se brota de ampollas o puritos en el pene que duran entre 15 a 20 días. "Si no fuiste al médico en ese lapso, la infección permanece", explica Teplitzky.
Para muchos la presencia de la infección pasa desapercibida ante la creencia de que se trata de una reacción alérgica.
Si la sífilis ya se encuentra en un estado avanzado, suelen aparecer manchas rojas en algunas partes del cuerpo, como por ejemplo atrás de la rodilla, en el abdomen, o cerca del ombligo.
Esta ITS cuenta con un tratamiento que es sencillo, pero deja una “grieta” en la sangre.
En el caso de las mujeres, tienen que esperar un período de tiempo para poder tener familia, y desactivar el virus dentro de la sangre. “El problema con la sífilis es que está mutando y se está haciendo asintomática”, recalcó Teplitzky.
Esta enfermedad de transmisión sexual es mucho más agresiva y complicada de detectar en las mujeres que no presentan una inflamación visible. Los síntomas más comunes están relacionados con ardor durante el acto sexual u ardor al orinar.
En caso de que una mujer embarazada contraiga la infección, el bebe también la absorbe, e incluso puede llevar a la pérdida del embarazo.
Sifilis (2).png
El uso del preservativo es vital para prevenir contagios de sífilis.
Acudir al médico y aclarar que la persona mantuvo relaciones sin preservativo es fundamental.
En estadios avanzados, la sífilis puede provocar problemas neurológicos y hasta cognitivos. En caso de no tratarse, la sífilis puede llevar a la muerte de su portador.
“Si te das cuenta en los primeros síntomas y vas al médico, es fácil. La enfermedad se trata con penicilina”, advirtió la titular de Cipress.
Cuánto demanda el testeo
La ONG realiza testeos de forma periódica para detectar la presencia de enfermedades de transmisión sexual. Estos son gratuitos, tienen una demora de 15 minutos y su resultado es confidencial.
La sífilis se aborda con la aplicación de penicilina, que se suministra a la persona infectada durante un mes y medio. Culminado el tratamiento es importante realizar controles periódicos.
El uso del preservativo es vital para evitar la transmisión de esta enfermedad. En caso de haber mantenido relaciones sin protección con una pareja ocasional y presentar alguno de los síntomas, es primordial acudir al médico para evitar consecuencias graves.
“Nosotros siempre les pedimos a los chicos que usen preservativos”, reiteró Teplitzky. En caso de no contar con el dinero para adquirirlos, estos se pueden conseguir gratis en los centros de salud y en Cipress. La entidad está ubicada en San Lorenzo 3052, y abre sus puertas de lunes a jueves de 15 a 17 horas.