"Es dinámico el porcentaje y varía de la mañana a la tarde. Pero si uno trae una curva que está en forma de pico, y que está aumentando", explicó en AIRE el doctor Pablo Ledesma.
Las bajas temperaturas crean un ámbito propicio para la aparición de cuadros respiratorios con una demanda esperable para la época. "Estamos teniendo más de 300 consultas de las cuales la gran mayoría obedecen a las patologías respiratorias", sostuvo el médico.
LEER MÁS ► Fiebre alta, malestar y dificultad para respirar: se duplicaron las consultas pediátricas por bronquiolitis
Hospital de niños Orlando Alassia_DSC06471_MTH.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
El nivel de ocupación está vinculado con el volumen de consulta que llega al hospital a diario. "Un porcentaje de la consulta termina internado", agregó el director del efector.
Se prevé que el pico establecido por circulación viral y por informes epidemiológico se registre en las próximas dos semanas. "El pico de la circulación viral estaba previsto para mediados de junio, vamos a ver en que medidas se puede adelante o no", reiteró Ledesma. En el hospital Iturraspe la demanda de pacientes pediátricos se duplicó y pasó de recibir 60 a 130 consultas diarias.
Cómo trabajan las guardias pediátricas de los hospitales de Santa Fe
La atención en las guardias pediátricas del hospital de Niños y el nuevo hospital Iturraspe se normalizó a partir del reordenamiento del personal y el reconocimiento del personal médico. A pesar de que se trabaja de manera "ajustada", la demanda está cubierta.
En marzo pasado, tres médicos pediatras que prestaban servicio en la guardia del hospital de Niños los fines de semana renunciaron. La situación derivó en esperas que se extendieron hasta por un lapso de cuatro horas.
LEER MÁS ► Iapos aumenta el aporte que sus afiliados deben abonar por servicios médicos
Hospital Iturraspe_Area de cirugia_DSC01921_MTH.jpg
En el nuevo hospital Iturraspe se logró el reconocimiento profesional de tres médicos pediatras para la guardia,
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Ante este contexto, el efector trabaja en conjunto con el Ministerio de Salud y aplica un esquema rotativo con el plantel de la guardia. "Estamos trabajando en un reordenamiento del personal médico en el hospital, atendiendo guardia central, interna y los servicios críticos como terapia intensiva", detalló Ledesma.
Al respecto, aclaró que se trabaja en la necesidad de reponer un cargo para llegar antes del pico de las enfermedades respiratorias, que está prevista para unas semanas.
En el caso del nuevo hospital Iturraspe se logró el reconocimiento profesional de tres médicos pediatras para la guardia, un número que si bien sigue siendo justo, colaboró a solucionar la demanda. "Es una especialidad que necesitamos más médicos para trabajar en la parte pública. Pero tenemos los cargos cubiertos y se está trabajando bien", sostuvo el doctor Francisco Sánchez Guerra, director del nosocomio.