menu
search
Salud gripe aviar | San Luis | Senasa

Gripe aviar: detectan un segundo brote en San Luis y ya son casos 48 positivos en el país

Esta vez, la detección de gripe aviar fue en la ciudad de Villa Merlo. El caso se suma a las 47 detecciones positivas en el país.

Se detectó un nuevo caso positivo de gripe aviar en la provincia de San Luis, confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

En este caso la detección se hizo en aves de traspatio en Villa de Merlo, distante a 278 kilómetros al norte de la capital de San Luis.

LEER MÁS ► El Senasa confirmó tres casos de gripe aviar en granjas comerciales y traspatio

El informe se hizo en base a ocho muestras analizadas, entre las que se detectó un caso de gripe aviar en una zona rural, a 9 kilómetros de la localidad de Merlo, en lo que se denomina zona gris, ya que se encuentra fuera de los municipios más cercanos.

El Senasa indicó que el análisis se dio por la denuncia del vecino y porque desde el viernes las aves de traspatio comenzaron a presentar síntomas.

gripe aviar 2.jpg
La detección se hizo en aves de traspatio en Villa de Merlo.

La detección se hizo en aves de traspatio en Villa de Merlo.

En el país ya son 47 detecciones positivas que se dividen en 38 aves de traspatio, 4 silvestres y 5 del sector comercial.

Los casos están distribuidos 17 en Córdoba, 10 en Buenos Aires, 5 en Neuquén, 5 en Santa Fe, 3 en Río Negro, 2 en San Luis, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en La Pampa.

Qué es la gripe aviar

La gripe o influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.

La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos. Sin embargo, algunas cepas de la influenza aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, representando una amenaza para la salud pública.

LEER MÁS ► Gripe aviar: qué medidas recomienda el Senasa para evitar los contagios