menu
search
Salud Ministerio de Salud | calor |

Golpe de calor: recomendaciones clave para cuidarte en días de altas temperaturas

A raíz de las altas temperaturas que se registran, el Ministerio de Salud de la Provincia ofrece consejos para prevenir golpes de calor y proteger a los grupos más vulnerables

Con la llegada de las altas temperaturas, el Ministerio de Salud de la Provincia ofrece consejos prácticos para prevenir golpes de calor y proteger especialmente a los grupos más vulnerables, como niñas, niños y personas mayores. Las medidas incluyen evitar la exposición directa al sol, cuidar la hidratación y prestar atención a la alimentación.

¿Qué es el golpe de calor y cómo reconocerlo?

Según explicó Analía Chumpitaz, directora de Promoción y Prevención de la Salud, el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura. Esto puede provocar fiebre alta (más de 39°C), piel caliente y seca, pulso acelerado, dolor de cabeza intenso, mareos, náuseas, confusión e incluso pérdida del conocimiento.

¿Se viene un verano más caluroso en Santa Fe?: esto es lo que anticipan los expertos
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura.

“Ante estos síntomas, es fundamental consultar de inmediato al Centro de Salud más cercano. Mientras tanto, se puede enfriar a la persona con agua fresca mediante baños, paños húmedos o incluso una manguera, pero nunca darle agua si está inconsciente”, destacó la funcionaria.

LEER MÁS ► Con las altas temperaturas, llegan los golpes de calor: cómo prevenir y qué hacer en ese caso

Medidas de prevención

Para prevenir este cuadro, el Ministerio de Salud recomienda:

  • Niñas y niños: Ofrecer líquidos frecuentemente, incluso si no lo piden, priorizando agua y jugos naturales. Bañarlos o mojarlos a menudo, evitar juegos intensos y vestirlos con ropa liviana, de algodón y en colores claros. También se sugiere evitar alimentos pesados y bebidas azucaradas o demasiado frías.
  • Adolescentes y jóvenes: Evitar el consumo de alcohol y esfuerzos físicos extremos. Ante mareos o fatiga, buscar lugares frescos para descansar.
  • Personas mayores: Usar ropa liviana, descansar en espacios ventilados y mantenerse hidratados constantemente.

Para más información, podés ingresar a www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano.