El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo, y su incidencia entre personas jóvenes ha aumentado alarmantemente. En una reciente entrevista con el doctor Luis Gaite, hepatólogo, en el programa Ahora Vengo con Luis Mino, se discutieron los hábitos que pueden reducir el riesgo de sufrir un ACV y cómo detectarlo a tiempo para recibir tratamiento adecuado.
Importancia de los hábitos saludables en la prevención del ACV
El doctor Gaite destacó que la prevención del ACV comienza con cambios significativos en el estilo de vida. Realizar ejercicio regular, no fumar, controlar la presión arterial, seguir una dieta saludable y evitar el sedentarismo son hábitos fundamentales. “Dedicar al menos 20 a 30 minutos diarios a la actividad física puede hacer una gran diferencia”, afirmó el especialista.
El método FAST para detectar síntomas a tiempo
Para detectar un ACV a tiempo, Gaite recomendó el método FAST, que consiste en identificar rápidamente los síntomas clave:
-
F (Face – Cara): Asimetría facial o caída de un lado de la cara.
A (Arms – Brazos): Debilidad en un brazo, dificultad para levantarlo.
S (Speech – Habla): Dificultad para hablar, palabras incompletas o incomprensibles.
T (Time – Tiempo): El tiempo es esencial. Si se observan estos síntomas, es crucial contactar a emergencias en menos de 30 minutos.
El estrés y el sueño insuficiente como factores de riesgo
El doctor Gaite también abordó la relación entre el estrés, el sueño insuficiente y el riesgo de ACV. Explicó que dormir poco altera el ritmo circadiano del cuerpo, lo que puede generar resistencia a la insulina, aumentar los niveles de glucosa en sangre y favorecer la aparición de diabetes, un factor de riesgo clave para el ACV. “Dormir entre 7 y 8 horas al día es esencial para mantener una buena salud”, enfatizó.
LEER MÁS ► Prevención del ACV: hábitos saludables y el método FAST para detectar síntomas a tiempo
Además, el estrés crónico, junto con la falta de descanso adecuado, deteriora la salud cardiovascular, lo que aumenta la probabilidad de sufrir un ACV. El médico instó a la población a cuidar su bienestar emocional y físico para prevenir esta grave enfermedad.
Temas
Te puede interesar