menu
search
Salud Dengue | Santa Fe |

Dengue en Santa Fe: los casos aumentaron un 53% en solo una semana

Los contagios de dengue en Santa Fe aumentaron un 53% en una semana. Rosario concentra el 80% de los casos y crece la preocupación por el avance del serotipo DEN-2.

El departamento Rosario es el más afectado, con 350 casos autóctonos, lo que representa el 80% del total. En contraste, en la ciudad de Santa Fe, capital provincial, se notificaron solo dos casos autóctonos y un tercero en investigación.

El avance del serotipo DEN-2

Un dato que preocupa a las autoridades sanitarias es el crecimiento del serotipo DEN-2, que ya representa el 46% de los casos. Este subtipo del virus se asocia a cuadros más severos y aumenta el riesgo de desarrollar dengue grave en personas que ya han sido infectadas previamente por otro serotipo.

DENGUE EN SANTA FE (3).jpg
Un dato que preocupa a las autoridades sanitarias es el crecimiento del serotipo DEN-2, que ya representa el 46% de los casos.

Un dato que preocupa a las autoridades sanitarias es el crecimiento del serotipo DEN-2, que ya representa el 46% de los casos.

LEER MÁS ► Mientras el pico de dengue en Santa Fe se espera para marzo, Salud pone el foco en las próximas lluvias y pide aumentar la prevención

Además, se confirmaron tres casos de dengue en embarazadas, todos en el departamento Rosario, lo que suma un factor de alerta en la población más vulnerable.

Casos importados y expansión del virus

Si bien la mayoría de los contagios son autóctonos, 18 personas contrajeron el virus fuera de la provincia, con antecedentes de viaje a India, Maldivas, Colombia, Brasil y otras provincias argentinas.

repelente dengue.jpg
Las autoridades recomiendan reforzar las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes.

Las autoridades recomiendan reforzar las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes.

El dengue sigue en expansión y las autoridades recomiendan reforzar las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes, para contener la propagación del virus.

Distribución territorial de los casos

En los 415 casos confirmados “importados” y “autóctonos”, la residencia habitual informada se distribuye en los siguientes departamentos:

  • 18 casos “importados”: 8 del departamento Rosario, 3 del departamento San Lorenzo, 3 del departamento General López, 1 del departamento Castellanos, 1 del departamento San Cristóbal, 1 del departamento Constitución y 1 del departamento Las Colonias.
  • 395 casos “sin antecedente de viaje (autóctonos)”: 350 del departamento Rosario, 26 del departamento San Lorenzo, 10 del departamento San Cristóbal, 4 del departamento Castellanos, 2 del departamento La Capital, 2 del departamento Caseros y del departamento Belgrano.
  • 2 casos se encuentran en investigación del antecedente epidemiológico: 1 del departamento La Capital y 1 del departamento General López.