menu
search
Salud Dengue | Santa Fe |

Dengue en Santa Fe: caída del 80% de casos y avance en fase de recuperación epidemiológica

La provincia de Santa Fe registra un fuerte descenso de casos de dengue, con un 80% menos comparado con 2024.

Esta etapa contrasta con el fuerte brote registrado en la temporada anterior, y aunque el riesgo persiste, el escenario refleja avances significativos en el control de la enfermedad.

Comparando cifras puntuales, en la semana epidemiológica (SE) 20 de 2024 se reportaron 2.287 casos confirmados de dengue, mientras que en la misma semana de 2025 la cantidad descendió a 453 casos, representando una disminución del 80% interanual. Este dato es un indicador contundente de la transición hacia una fase de menor transmisión y una mayor capacidad de contención.

Durante la temporada actual, la curva epidémica mostró un pico en la SE14 con 1.611 casos confirmados, seguido por un descenso a 876 casos en la SE15, una nueva subida moderada a 1.042 casos en la SE17, y finalmente un descenso sostenido hasta los 453 casos en la SE20. En comparación, la temporada pasada alcanzó su máximo en la SE12 con 7.704 casos, y para la SE20 de 2024 los casos aún se mantenían elevados.

repelente dengue.jpg

LEER MÁS ► Dengue en Santa Fe: caen 88% los casos y 81% las muertes en la temporada 2025

Aunque el descenso actual es alentador, la presencia de brotes activos en algunas localidades, principalmente Rosario, indica que el virus aún circula y que la vigilancia debe mantenerse estricta.

La temporada también ha registrado casos en grupos vulnerables, como 62 mujeres embarazadas con dengue confirmado, y siete fallecimientos asociados, aspectos que subrayan la necesidad de mantener las medidas preventivas y el diagnóstico temprano.