Sus propiedades únicas lo convierten en un superalimento ideal para quienes buscan mejorar su memoria, reducir el colesterol y cuidar su salud de forma global.
La caballa es un pescado que, aunque no recibe tanta atención como el salmón o el atún, se ubica en el podio de los alimentos recomendados por expertos. Su combinación de nutrientes no solo protege la salud cardiovascular, sino que también favorece las funciones cognitivas y previene enfermedades neurodegenerativas.
caballa 1.jpg
Incluir caballa en tu dieta regular es una forma sencilla y deliciosa de proteger tu cuerpo y mente.
Principales beneficios de la caballa:
1- Mejora la función cerebral:
Los ácidos grasos Omega-3 presentes en la caballa potencian las conexiones neuronales, mejorando la memoria y la atención. Un estudio del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, liderado por la catedrática Claudia Satizabal, respalda su papel en la optimización de las funciones cognitivas.
2- Reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas:
Según la doctora Sara Imarisio, de la organización Investigación del Alzheimer del Reino Unido, aunque no se pueda establecer una causalidad directa, los alimentos ricos en Omega-3, como la caballa, son esenciales para reducir el riesgo de enfermedades como la demencia.
3- Protege el corazón:
La caballa ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y favorece la salud cardiovascular. Este beneficio fue confirmado por investigaciones del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
4- Fortalece el sistema nervioso:
Su contenido en vitamina B12 es crucial para mantener la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas, promoviendo un sistema nervioso saludable.
5- Efecto antioxidante:
El selenio que contiene la caballa combate el estrés oxidativo, ayudando a retrasar el envejecimiento celular y protegiendo al cerebro y al cuerpo.
6- Ayuda a controlar el peso:
Este pescado es bajo en calorías y alto en proteínas, lo que genera saciedad y contribuye al control del peso de manera efectiva.
LEER MÁS ► Beneficios y usos de la cúrcuma: el SUPERALIMENTO poderoso para la salud
Cómo incorporar la caballa a tu dieta
La caballa es un alimento versátil que se adapta a diferentes preparaciones. Desde platos simples hasta recetas más elaboradas, las posibilidades son infinitas. Acá tenés algunas ideas para disfrutarla:
- A la parrilla o al horno: Añadí hierbas frescas y un toque de limón para resaltar su sabor natural.
- En ensaladas: Combinala con vegetales frescos, frutos secos y un aderezo liviano para una comida nutritiva.
- En guisos o sopas: Perfecta para platos reconfortantes en días fríos.
- En sándwiches o wraps: Una opción rápida y saludable para el almuerzo.
- En su versión enlatada: Ideal para picadas, snacks o como acompañamiento.
¿Por qué elegir caballa sobre otros pescados?
Aunque el salmón y el atún suelen ser las estrellas en el mundo de los pescados, la caballa se presenta como una alternativa más accesible y con beneficios nutricionales comparables. Además, contiene menos mercurio que otros pescados grasos, lo que la hace una opción segura para todas las edades.
Un Superalimento para el Cerebro y el Corazón