Las tortas tradicionales suelen estar cargadas de azúcar y harina de trigo, lo que muchas veces genera inflamación y pesadez. Para quienes buscan cuidarse sin resignar sabor, existe una receta que está causando furor: la torta nube de limón, sin azúcar y sin harina. Es liviana, esponjosa, no inflama y además es apta para personas celíacas o con sensibilidad al gluten.
LEER MÁS► Cómo hacer mousse de limón sin huevo y sin horno: fresca y cremosa
Torta nube de limón sin harina: una opción saludable y esponjosa
El secreto está en reemplazar la harina por yogur griego natural, que aporta cremosidad y hace que la textura quede bien aireada. Esta versión también es apta para quienes prefieren opciones sin lactosa, ya que se puede usar yogur especial. Fue la creadora de contenido saludable Mica Méndez quien popularizó esta receta que combina practicidad, sabor y beneficios.
Ingredientes para la torta nube de limón sin azúcar
- 3 huevos
- 250 g de yogur griego natural sin azúcar
- 60 g de eritritol o stevia (endulzante sin calorías)
- 1 chorrito de esencia de vainilla
- Jugo y ralladura de 1 limón
- 1 cucharada colmada de harina de coco
Paso a paso de la torta nube de limón
- Separá las claras de las yemas. Poné las yemas en un bol y reservá las claras en otro.
- En el bol con las yemas, mezclá el yogur, el endulzante, la vainilla y el jugo y ralladura de limón.
- Batí las claras a punto nieve hasta que queden firmes.
- Sumá la mezcla de las yemas con movimientos envolventes para no bajar el aire.
- Agregá la cucharada de harina de coco e integrá suavemente.
- Pasá la preparación a un molde engrasado.
- Llevá al horno precalentado a 180 °C durante 30 a 35 minutos.
Cuando la saques del horno, vas a tener una torta liviana, húmeda y con un intenso aroma a limón. Ideal para acompañar un café, como postre o para disfrutar a media tarde sin culpas.
LEER MÁS► El árbol que podés plantar en septiembre y te puede dar sombra a los pocos meses
Una torta que cuida la salud y el sabor
Esta torta nube de limón es una excelente alternativa para quienes quieren darse un gusto sin abandonar un estilo de vida saludable. Es baja en calorías, no eleva la glucemia y mantiene la textura esponjosa de las tortas clásicas, pero con un plus: no genera inflamación ni pesadez.
Con pocos ingredientes y un proceso rápido, se convierte en una receta perfecta para quienes buscan algo dulce, liviano y fácil de hacer en casa.
LEER MÁS► Las 3 plantas perfectas para sembrar en septiembre y cosechar en poco tiempo