Santa Fe Fuente de la Cordialidad: cómo "terminó" en la Ruta 168 y por qué lleva ese nombre La Fuente de la Cordialidad hizo su primera aparición en el Parque Oroño, que hace más de 50 años fue desplazado para colocar en su lugar los rulos de acceso al Viaducto Oroño.
Santa Fe Agua y luces: cómo será la nueva Fuente de la Cordialidad de Santa Fe A más de 52 años de ser desplazada de su lugar y función original, la Fuente de la Cordialidad será restaurada. Desde el Municipio aseguran que la idea es que funcione 100% como era en su origen, cuando estaba en Parque Oroño y antes de ser desplazada para colocar el viaducto que este jueves cumple medio siglo de existencia.
Santa Fe A sus 50 años, el Viaducto Oroño ya "queda chico" para los 55.000 vehículos que pasan a diario Cuando se inauguró en 1971, el Viaducto Oroño era una de las tres piezas clave del corredor fluvial y una conexión necesaria entre los barrios y localidades de la costa de Santa Fe y la ciudad de Paraná. Con el crecimiento poblacional de la costa, el caudal de tránsito es cada vez mayor y en determinados horarios el puente se congestiona.
Santa Fe Los números del Viaducto Oroño que hace medio siglo acompaña al Puente Colgante Este jueves 30 de noviembre el Viaducto Oroño cumple 50 años. Los datos para entender la importancia del puente y cómo se construyó.
Santa Fe El Viaducto Oroño cumple 50 años: por qué no es solo un puente El puente Gobernador Oroño se inauguró el 30 de septiembre de 1971 y sigue siendo el principal canal de comunicación con la Ciudad Universitaria, los barrios y localidades de la costa, y la ciudad de Paraná. También tiene un rol estratégico en la red de agua y cloacas.
Santa Fe El recuerdo del ingeniero que eligió las piezas del nuevo Puente Colgante A 38 años de la caída del Puente Colgante Ingeniero Marcial Candioti, Daniel Marcolín, el ingeniero que se encargó del control de los materiales en la construcción del nuevo puente, recordó cómo fue la caída y el proceso para volverlo a levantar.
Actualidad La historia de Evaristo, el hombre que sobrevivió al derrumbe del viejo Puente Colgante El pescador Evaristo Franco falleció el pasado jueves a sus 74 años. Vivía en la Manzana 3 de Alto Verde. Fue el último santafesino en pisar el Puente Colgante original, antes del colapso de una de las antenas.
Santa Fe El día que el Puente Colgante cedió ante el avance del río Paraná Este martes se cumplen 38 años de la caída del puente, ícono de la ciudad de Santa Fe. Dos camarógrafos llegaron segundos después de que la mole se derrumbara sobre la laguna, y pudieron registrar imágenes históricas.
Actualidad Falleció Evaristo, el hombre que sobrevivió al derrumbe del viejo Puente Colgante El pescador Evaristo Franco tenía 74 años y vivía en la Manzana 3 de Alto Verde. Fue el último santafesino en pisar el Puente Colgante original, antes del colapso de una de las antenas. Fue velado este jueves en Serca y a las 11 lo trasladaron al Cementerio Municipal.
Santa Fe Inauguraron el mural homenaje a José Bustos, el hombre que murió intentando cruzar la Setúbal El hombre de 50 años falleció en agosto del año pasado mientras cruzaba la laguna Setúbal, aprovechando la bajante. El mural se inauguró en cercanías de donde Bustos llevaba a cabo la travesía.