menu
search
Santa Fe Santa Fe | Anillo digital | Costanera

Santa Fe: se instaló un nuevo pórtico lector de patentes del anillo digital en la Costanera

El nuevo pórtico está ubicado sobre avenida 7 Jefes, a la altura de calle Chacabuco. Es el cuarto que se instala en la ciudad de Santa Fe. Estará operativo entre las últimas horas del miércoles y las primeras del jueves.

El dispositivo está ubicado sobre Avenida 7 Jefes a la altura de calle Chacabuco, a 300 metros del Puente Colgante. A pesar de que se instaló la estructura, aún no está operativa y hay una importante salvedad para hacer: si bien sobre el arco hay una señalética que indica que la velocidad máxima es 60km/h, la permitida en la zona es de 50km/h.

En ese sentido, desde la Municipalidad le aseguraron a AIRE que el diseño viene así de fábrica, pero no hubo cambios en el límite de velocidad y continuará siendo de 50km/h. Se espera que esté operativo entre las últimas horas de este miércoles y en las primeras del jueves.

anillo costanera
Sobre el metal hay una señalética que indica que la velocidad máxima es 60 kilómetros por hora, cuando en la zona es 50.

Sobre el metal hay una señalética que indica que la velocidad máxima es 60 kilómetros por hora, cuando en la zona es 50.

LEER MÁS ► Hay más personas en situación de calle: el 65% dice haber sufrido violencia institucional

La Municipalidad instaló el cuarto pórtico del anillo digital

La nueva estructura del anillo digital se convierte en el cuarto pórtico instalado en la ciudad, sumándose al ubicado en el ingreso a la Autopista Santa Fe-Rosario, al que está sobre la Ruta Nacional 168 y al de Av. Blas Parera al 10.400.

Embed

Lectura de patentes y detección de velocidad

Los pórticos están equipados con tecnología de última generación que permite identificar en tiempo real el dominio de los vehículos y registrar su velocidad. El software está preparado para enviar alertas al centro de monitoreo si detecta, por ejemplo, que un auto circula a velocidad excesiva.

LEER MÁS ► Siguen los días mayormente despejados y cálidos en Santa Fe y la región

El nuevo centro de monitoreo que recibirá la información se pondrá en funcionamiento a fin de año en barrio Barranquitas, y trabajará de manera coordinada con el 911 de la Policía de Santa Fe. La idea, según indicaron desde el Ejecutivo, es tener trazabilidad de los ingresos y egresos para mejorar la prevención del delito.