menu
search
Política Previaje | Sergio Massa | Congreso de la Nación

Tras un fin de semana con récord de turismo, Sergio Massa enviará al Congreso el proyecto de ley del Previaje

La iniciativa busca consolidar al Previaje como política de Estado. Sergio Massa lanzó críticas a la oposición por calificar al programa de "plancito" y tildó de "burros" a los que objetan el costo fiscal de la medida.

Massa anunció el envío de un proyecto basado en dos ejes. El primero un conjunto de beneficios fiscales para aumentar el volumen y rotación de la inversión en el sector. El segundo que la ley tenga al Pre Viaje como política de Estado.

"Para que en la Argentina, gobierne quien gobierne, esos 7,5 millones de argentinos que pudieron usar el Previaje en los últimos tres años, que consumieron, que ayudaron a formalizar la economía, que dieron la oportunidad de tener nuevos establecimientos y de animar a sectores de distintas provincias a emprender alrededor del turismo, artesanía, hotelería y gastronomía pueda seguir consolidándose", sostuvo el ministro y candidato presidencial.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTV_Publica%2Fstatus%2F1714036253631324322&partner=&hide_thread=false

El anuncio se dio en un acto en Potrero de los Funes, San Luis, junto al ministro de Turismo, Matias Lammens y el gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá. Durante el acto se presentaron los resultados del Pre Viaje tras el fin de semana XXL que fue récord al movilizar un millón y medio de personas, que gastaron más de $111.000 millones, según el relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Massa respondió las críticas por “el plancito”

Durante el acto, primero Lammens y luego Massa criticaron duramente a los candidatos opositores, más precisamente haciendo referencia a Patricia Bullrich que tildó de plancito el Pre Viaje durante el último debate presidencial.

LEER MÁS ► Massa anunció en el programa de Mirtha Legrand que Roberto Lavagna "va a tener mucho que ver en lo que viene"

"Desgraciadamente para algunas esto es un plancito. Esto del Pre Viaje para algunas (aclaró en femenino), es no tener dimensión del impacto que tiene para la Argentina, y si plantean la cuestión fiscal, donde 85 de cada 100 pesos vuelven en impuesto y formalización de la economía, plantear el tema fiscal en cuestión de subsidios es burra o burro", lanzó Massa.

El candidato afirmó que el turismo va a ser una de las turbinas de la economía, y tiene una gran importancia en materia de puestos de trabajo y generación de divisas de la mano del turismo internacional. Además de valorizar que con el Pre Viaje no hay temporada baja, lo cual genera que el trabajo se mantenga estacionalizado todo el año.

"El Pre Viaje va a dejar una huella y lo importante es que se transforme en una política pública y de Estado en la argentina para que no dependa de la locura o el capricho de alguien que desconoce la importancia del sector a la hora de generar empleo, inversión y consolidar el mercado interno de la argentina", remarcó.

LEER MÁS ► Cristina Kirchner, ausente del cierre de campaña de Unión por la Patria para "poner en valor" a Massa

Según el informe de CAME, en lo que va del año ya transcurrieron ocho fines de semana largos: viajaron 13,3 millones de turistas y gastaron $557.623 millones en total, puntualizó CAME, que a la vez resaltó que el Pre Viaje "fue un éxito": 220 mil turistas viajaron con el programa y gastaron más de $14.000 millones.

El programa del Gobierno Nacional alcanzó a 7,5 millones de turistas en todas sus ediciones, con un impacto económico superior a los $790 mil millones en sus cinco etapas.

FUENTE: NA