Luego de la dura derrota del frente Juntos Avancemos en las elecciones generales de la provincia de Santa Fe, en la que Maximiliano Pullaro ganó la Gobernación y derrotó a la fórmula Lewandowski – Frana, el presidente del Partido Justicialista, Ricardo Olivera, reconoció la victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe e hizo un análisis del resultado.
“Tengo que asumir las responsabilidades que me caben como presidente del partido y resaltar algunas cuestiones respecto a los resultados: una tardía decisión de un espacio en llevar un candidato, que finalmente fue Marcelo (Lewandowski) y Silvina (Frana)”, de quienes reivindicó el trabajo hecho en la campaña.
“Pusieron el pecho, recorriendo la provincia y sin el apoyo que merecían. Se la rebuscaron solos”, remarcó en diálogo con AIRE.
Según Olivera, “hace cuatro años, para lograr el triunfo en la provincia, intentamos y logramos un acuerdo que significó tener a todos los sectores adentro, una construcción colectiva. En esta oportunidad, el peronismo se convirtió en algo comarcal, chiquito, con mucha gente afuera y disconforme. Eso influyó. Para ganar una elección se tiene que tener a todos los sectores y espacios adentro. Y eso nos jugó una mala pasada”.
LEER MÁS ► Quién es Maximiliano Pullaro, el gobernador electo en Santa Fe
“Tuvimos que gobernar con una pandemia y una sequía, pero me parece que no supimos enamorar ni entusiasmar a los santafesinos y hoy tenemos los resultados y asumo la responsabilidad que me corresponde”, admitió el actual diputado del PJ y marcó una clara diferenciación con la campaña de Unidos. Mirabella, fue candidato durante dos años y después no lo fue. Pullaro arrancó la campaña dos años antes recorriendo cinco veces la provincia”, dijo.
Olivera también lanzó críticas para el sector del PJ encabezado por el gobernador y candidato a diputado, Omar Perotti. “Se armó espacio que se llamó Hacemos Santa Fe y no llegó siquiera a poner un candidato. No tenía opinión favorable del frente Unidos, pero supieron construir lo colectivo que fue lo que nos faltó a nosotros. Hay que sacarse el sombrero con la estrategia del frente”, dijo.
Al continuar con las diferencias entre las estrategias electorales, Olivera sostuvo que “lo colectivo del 2019 se fue diluyendo. Cuando perdimos en 2021 la elección nacional dije que en 2019 habíamos ganado la copa y en el 2021 que nos íbamos al descenso. Me dijeron de todo, pero fue así. Lo veía venir”.
“Yo tengo una forma de conducir que tiene que ver con lo colectivo, lo solidario y que todos participen. Eso no estuvo en esta campaña. Cuando digo que la fórmula de Marcelo y Silvina no tuvieron todo el apoyo que deberían haber tenido, estoy diciendo algo”, destacó el presidente del peronismo, frase que adelanta los tiempos que se vienen puertas adentro en el PJ.
En esa dirección, Olivera recordó que en el primer trimestre del año habrá elecciones partidarias en el PJ y adelantó que no se presentará para renovar su cargo. “Vamos a hacer una apuesta a lo generacional. Los pedazos los juntarán otros. No fue fácil juntar todos los espacios. Hoy se desgranó. Le corresponderá a otra gestión intentar lo que hicimos en 2019”.
Te puede interesar