Se trata de una iniciativa presentada en la Cámara baja en junio de este año por un conjunto de 20 intendentes de ciudades del interior del país, como Santa Fe, Rosario, Córdoba y Mar del Plata, entre otras.
Según pudo saber AIRE, para lograr que el proyecto obtenga dictamen de la comisión se requieren 16 votos y la oposición ya cuenta con 13. Ante este escenario, ya existen diálogos entre algunos bloques, como Unión por la Patria (UxP) y Hacemos Coalición Federal (el Pichettismo).
comision de transporte.jpg
La comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina se reunirá este martes, a las 13, y la oposición buscará lograr firmar el dictamen al proyecto de creación del Fondo Federal de Compensaciones para los sistemas de transporte.
Subsidios al transporte
Debido a la quita de los subsidios al transporte, los intendentes de varias ciudades del país decidieron pedir la creación del Fondo Federal de Compensaciones para compensar los aumentos del boleto en cada municipio. La red presentó el escrito ante la Comisión de Transporte de Diputados y la Comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado. De estas reuniones también formó parte la Confederación Federal de Transporte (COFETRA) en apoyo a los intendentes.
El proyecto de ley pide la creación del Fondo Federal de Compensaciones para los sistemas de transporte públicos de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país. Además, en el mismo escrito se exige la modificación del artículo 19 de la Ley 23.966 Título III “Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono” capítulo IV de la distribución.
LEER MÁS ► Transporte en Santa Fe: Poletti confirmó que habrá un nuevo aumento del boleto de colectivo
El fin de este proyecto de ley es garantizar una equitativa y federal distribución de las compensaciones tarifarias y fortalecer los sistemas de servicio público de transporte automotor de pasajeros de áreas urbanas y suburbanas bajo jurisdicción municipal y provincial, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el área metropolitana Buenos Aires (AMBA).
En el proyecto presentado, se explica que los principales objetivos del Fondo Federal de Compensaciones son compensar los incrementos de costos incurrido por las empresas de servicios públicos de pasajeros por automotor de carácter urbano y suburbano bajo jurisdicción municipal y provincial. Además de la compra y renovación del parque automotor de las localidades que lo necesiten.
“Los intendentes que apoyamos este proyecto de modificación a la Ley del Combustible no queremos inventar ningún impuesto nuevo, no queremos endeudar al Estado Nacional. Como intendente de Santa Fe solamente quiero que lo que se recauda por el impuesto que pagan los santafesinos cuando cargan nafta se distribuya equitativamente tal cual lo dice la Constitución”, sostuvo el intendente Juan Pablo Poletti ante la comisión de Transporte de Diputados.
Poletti confirmó que habrá un nuevo aumento del boleto de colectivo
El boleto de colectivo sufrirá un nuevo aumento en la ciudad de Santa Fe. Así lo confirmó el lunes 2 de septiembre el intendente Juan Pablo Poletti ante la pregunta del móvil de AIRE. En tanto, reconoció que "la situación del transporte es tan compleja como cuando arrancó la gestión".
Ante el incremento del precio de combustible, la continuidad de las paritarias y la no coparticipación de un impuesto que pagan todos los santafesinos y no vuelve a la provincia, Poletti expresó: “Habrá que ir hacia un aumento del boleto”. "Es un cuello de botella, el sistema está roto", indicó el mandatario.
LEER MÁS ► Poletti sostuvo que si retorna el Fondo Compensador del transporte, el colectivo en Santa Fe podría volver a los 600 pesos
En este sentido, adelantó que este lunes por la tarde se reunirá con los representantes de las empresas de transporte que operan en Santa Fe para volver a analizar los costos del sistema. "Estamos tratando de analizar lo que menos daña haga", señaló.
poletti senado.jpg
El boleto de colectivo sufrirá un nuevo aumento en la ciudad de Santa Fe. Así lo confirmó el lunes 2 de septiembre el intendente Juan Pablo Poletti.
Asimismo, dijo que aumento sólo afectará al 25% de los usuarios, ya que la mayoría cuenta con boleto educativo gratuito y otros se trasladan con boleto subsidiado por Nación.
Cuánto debería costar el boleto de colectivo según los empresarios de transporte
A medidos de agosto, las empresas de transporte de la ciudad de Santa Fe presentaron ante el municipio un estudio de costos del servicio acompañado de un pedido de incremento del boleto de colectivo.
Según el informe, para los empresarios, el boleto de colectivos en Santa Fe debiera pasar de $940 a $1465,63.
LEER MÁS ► Subsidios al transporte: con la presencia de Poletti, intendentes de todo el país viajan al Congreso
Según el estudio de costos, los empresarios piden el incremento del boleto basándose en el reciente acuerdo salarial suscripto con el gremio UTA y que eleva el salario básico conformado para la categoría conductor a $1.060.000 a partir del 1 de agosto. En tanto, aún no estaba contemplado en nuevo incremento del precio de los combustibles.