menu
search
Política Cristina Fernández de Kirchner | Federico Angelini |

Seguridad de Cristina Fernández: medidas y roles de la Policía Federal en su arresto domiciliario

Federico Angelini explicó en exclusiva para AIRE el rol de la Policía Federal en la seguridad de Cristina Fernández de Kirchner, en cumplimiento de la orden judicial.

En una entrevista exclusiva para AIRE, Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, detalló cómo la Policía Federal y otras fuerzas de seguridad están organizando el operativo para garantizar la seguridad de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante su arresto domiciliario. La conversación tuvo lugar en el programa Ahora Vengo, conducido por Luis Mino.

Angelini subrayó que el Ministerio de Seguridad tiene como misión cumplir estrictamente con las órdenes judiciales. "Nosotros nos ponemos a disposición de la justicia y cumplimos con las órdenes que nos indiquen, como fue el caso de la notificación en el domicilio de la ex presidenta", afirmó. En cuanto a la seguridad de Fernández de Kirchner, destacó que el rol de la Policía Federal será colaborar con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, a menos que la justicia federal disponga lo contrario.

El funcionario también se refirió al uso de dispositivos como las tobilleras electrónicas, que son suministradas por el Ministerio de Justicia, bajo el marco de las normativas judiciales, y que se utilizan para cumplir con el arresto domiciliario de los condenados.

LEER MÁS Arrancó la movilización en apoyo a CFK: concentración frente a su casa y destino Plaza de Mayo

Embed

Vigilancia electrónica y supervisión periódica

Para asegurar el cumplimiento de las condiciones impuestas, se instalará un dispositivo de vigilancia electrónica en el domicilio de Cristina Kirchner. Este dispositivo estará a cargo de la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional. Además, la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal realizará un seguimiento de la ejecución de la prisión domiciliaria, evaluando su cumplimiento cada tres meses.