menu
search
Política Santa Fe | Puerto | Córdoba

Santa Fe ofreció su sistema portuario como salida estratégica para la industria de Córdoba: qué implica para la provincia y la Región Centro

El ministro Gustavo Puccini ofreció este lunes a Córdoba los puertos de Santa Fe, como una vía estratégica para la exportación.

Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, participó este lunes de una serie de reuniones con funcionarios de Córdoba, donde puso a disposición de esa provincia el sistema logístico y portuario para la salida de su producción al mundo.

De la jornada participó el ministro de Producción cordobés, Pedro Dellarossa, y el propio gobernador, Martín Llaryora, además de referentes de los clusters productivos vinculados con la industria y el sector de autopartes.

Santa Fe presentó su sistema logístico y portuario como alternativa estratégica para potenciar las exportaciones del centro del país, en el marco de las acciones que se están llevando adelante por parte de la Región Centro.

LEER MÁS ► El gobierno de Santa Fe designó a la nueva directora de Defensa del Consumidor de la provincia

Desde la cartera productiva santafesina confían en que esta decisión posicione mejor a la provincia en términos de exportaciones, generando mayor competitividad y más perspectivas comerciales.

puccini cordoba.jpg
Gustavo Puccini participó de la reunión con funcionarios cordobeses.

Gustavo Puccini participó de la reunión con funcionarios cordobeses.

Esto implicaría, además, una baja en los costos logísticos, operativos y de tiempos al sector privado; ya que se evitaría exportar por los puertos de Buenos Aires.

"Vinimos a traer lo que tenemos, apostamos a que en el marco de un diálogo, de escucha y de análisis, puedan surgir oportunidades. La logística define casi lo que es el desarrollo de un país, y que tengamos toda una infraestructura a disposición y no la estemos aprovechando sería una picardía", expresó el ministro Puccini a través de sus redes sociales.

LEER MÁS ► Vialidad Nacional ratificó que reparará la Ruta 11 y amplió el plazo de la obra a ocho meses

Y sumó: "Apostamos a generar una mayor integración, para ser más eficientes tanto desde lo público como lo privado y para que la producción pueda ganar cada vez más mercados".

Del encuentro participaron:

  • Autoridades de la provincia de Córdoba
  • Autoridades de la provincia de Santa Fe
  • Representantes de los cuatro puertos públicos de Santa Fe
  • Clúster Automotriz de Córdoba (CLAUTO)
  • Unión Industrial de Córdoba (UIC)
  • Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC)
  • Cámara de Depósitos y Agentes de Comercio (CDAC)
  • Operadores logísticos
  • Representantes de depósitos fiscales
  • Funcionarios de las provincias de Santa Fe y Córdoba
  • Representantes de las agencias ProCórdoba y Competitividad Córdoba
  • Zona Franca de Villa Constitución
  • Centro de Despachantes de Aduana
  • Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba (CEDAC)