menu
search
Política reforma constitucional | Unidos para Cambiar Santa Fe | Partido Justicialista

Reforma constitucional: a menos de un mes de la convención, Unidos para Cambiar Santa Fe y el PJ intensifican las discusiones

A menos de un mes de la reforma, los convencionales avanzan en el reglamento y los ejes del debate. Autonomía, justicia y previsión, en el centro de las diferencias.

En paralelo al trabajo técnico sobre el reglamento y los posibles artículos, surgen diferencias entre los espacios sobre temas sensibles como la movilidad jubilatoria, la justicia, el régimen de autonomías municipales y la inclusión de nuevos derechos.

Desde el frente oficialista Unidos, el senador y convencional Esteban Motta (UCR) confirmó que los 33 representantes del espacio ya están delineando los ejes para un texto constitucional común. “Estamos trabajando en los acuerdos, sobre todo para el reglamento de funcionamiento, que ya está bastante avanzado. La presidencia de la convención también está en tratativas, con nombres de mucho prestigio y experiencia”, explicó.

Senador Motta.jpg
El senador y convencional Esteban Motta (UCR) confirmó que los 33 representantes del espacio ya están delineando los ejes para un texto constitucional común.

El senador y convencional Esteban Motta (UCR) confirmó que los 33 representantes del espacio ya están delineando los ejes para un texto constitucional común.

LEER MÁSReforma constitucional en Santa Fe: a un mes del inicio de la convención, se aceleran los preparativos

Ejes de la reforma constitucional

En el mismo sentido, Julio "Paco" Garibaldi (Partido Socialista) planteó que el objetivo de Unidos es llegar al 14 de julio —día de la primera sesión— con un trabajo coordinado dentro del frente y en diálogo con el resto de las fuerzas.

“No queremos que esta reforma sea sólo de los convencionales. Queremos que la ciudadanía se involucre”, remarcó. Según el socialista, ya hay acuerdos sobre temas como la eliminación de la reelección indefinida, mientras que otros, como las autonomías municipales, el derecho a la educación y el funcionamiento de la justicia, siguen en debate interno y con la oposición.

Garibaldi también valoró el “clima de diálogo” que existe en la provincia: “Hay conversaciones informales y pronto habrá reuniones formales con todos los espacios. Tenemos que sostener este nivel de respeto institucional, que está por encima del promedio nacional”.

Paco Garibaldi.jpg
Paco Garibaldi (Socialismo) planteó que el objetivo de Unidos es llegar al 14 de julio —día de la primera sesión— con un trabajo coordinado dentro del frente y en diálogo con el resto de las fuerzas.

Paco Garibaldi (Socialismo) planteó que el objetivo de Unidos es llegar al 14 de julio —día de la primera sesión— con un trabajo coordinado dentro del frente y en diálogo con el resto de las fuerzas.

LEER MÁSCómo funcionará la convención que reformará la Constitución de Santa Fe

Reforma constitucional en Santa Fe: el PJ pide proteger el sistema jubilatorio

Desde la oposición, la convencional Alejandra Rodenas (PJ) cuestionó al gobierno por la reforma previsional implementada el año pasado y planteó que el sistema jubilatorio debe tener una protección explícita en el nuevo texto constitucional.

“Recibimos a agrupaciones de personas mayores y a ambientalistas. Para nosotros, esos temas tienen que tener jerarquía constitucional. Queremos discutir sobre la base del artículo 21 actual y de los pactos internacionales que protegen los derechos previsionales como derechos humanos de cuarta generación”, sostuvo.

Rodenas remarcó que el bloque “Más para Santa Fe”, segunda fuerza en la elección de convencionales, exige participar plenamente del proceso de negociación. “Tenemos representantes con mucha formación. Recorrimos toda la provincia antes de las elecciones. Ahora pedimos un diálogo real para definir el reglamento y los temas centrales”, advirtió.

Alejandra Rodenas.jpg
Alejandra Rodenas (PJ) cuestionó al gobierno por la reforma previsional implementada el año pasado y planteó que el sistema jubilatorio debe tener una protección explícita en el nuevo texto constitucional.

Alejandra Rodenas (PJ) cuestionó al gobierno por la reforma previsional implementada el año pasado y planteó que el sistema jubilatorio debe tener una protección explícita en el nuevo texto constitucional.

LEER MÁSReforma de la Constitución de Santa Fe: comienzan armar el recinto para la convención

Entre los temas que el peronismo buscará impulsar en la convención también figuran la defensa de la movilidad jubilatoria, la inclusión de derechos ambientales y la garantía de acceso a la salud. En tanto, Unidos insiste en evitar los personalismos, construir acuerdos amplios y promover una participación ciudadana que legitime el proceso.