menu
search
Política Elecciones Santa Fe 2023 | Santa Fe | Elecciones 2023

Recta final para los votantes: la campaña local se despide de Santa Fe y toma fuerza la cartelería nacional de cara a las elecciones presidenciales

Tras las elecciones generales de Santa Fe, comenzó a retirarse la cartelería política. Sin embargo, los santafesinos seguirán conviviendo durante un mes con la campaña nacional a pleno.

La normativa indica que los partidos políticos tienen hasta 10 días para retirar los carteles y desde la Municipalidad informaron que las labores ya comenzaron en las avenidas principales de la capital provincial.

LEER MÁS ► Maximiliano Pullaro arrasó en las 135 escuelas de la ciudad de Santa Fe

Ahora, a los votantes santafesinos sólo le queda elegir funcionarios en las elecciones nacionales, que se realizarán el próximo 22 de octubre. Para esos comicios, la campaña electoral comenzó el pasado domingo 3 de septiembre.

carteles politicos.jpg
La cartelería electoral local deberá retirarse y en su lugar quedará la campaña nacional.

La cartelería electoral local deberá retirarse y en su lugar quedará la campaña nacional.

Desde entonces, la ciudad se ve envuelta en afiches y pancartas de los candidatos a la presidencia. Esto será hasta la finalización de los comicios nacionales, siempre y en cuanto no haya balotaje, algo que extendería el calendario electoral hasta el 19 de noviembre.

La Municipalidad de Santa Fe retiró la cartelería riesgosa por el temporal

Luego de las fuertes ráfagas de viento registradas durante este lunes en la ciudad, la Municipalidad de Santa Fe retiró algunos carteles políticos que ocasionaban algún riesgo para la ciudadanía.

LEER MÁS ► Poletti ganó en todos los locales de votación de la ciudad de Santa Fe

"Se registraron ráfagas mayores a 50km/h y los vecinos reclamaron al Municipio por caída de cables, ramas y alumbrado público. También recibimos reclamo de pasacalles y cartelería política que ocasionaban un riesgo para la ciudadanía", explicó al respecto Nicolás Zanon, director de Gestión Urbana, quien aclaró: "Sólo vamos a estar levantando la cartelería que ocasionen algún riesgo. Los partidos políticos tienen un plazo de 10 días para sacar la cartelería y, si eso no se cumple, se multará"

La cartelería plástica de la campaña electoral se transformará en juegos y mobiliario urbano

Desde la Estación Belgrano partió el primer camión que traslada hacía la vecina ciudad de Paraná, parte de los carteles plásticos que se utilizaron durante la campaña electoral, tanto provincial como nacional. Estos elementos se transformarán en juegos y mobiliario urbano para equipar espacios públicos.

La iniciativa se enmarca en el programa “Juntá, Reciclá, Transformá” que lleva adelante la Municipalidad de Santa Fe. Lo recolectado se sumó a las tapitas reunidas en escuelas, instituciones y comercios con la intención de concientizar sobre el manejo de los residuos y promover su separación en origen.

Vale recordar que en diciembre pasado, el intendente Emilio Jatón firmó un convenio de colaboración con la empresa Quanta Reciclados, de la capital entrerriana, dedicada a la elaboración de mobiliario urbano, cartelería para vía pública y elementos de seguridad vial con material post consumo. El acuerdo rubricado en la oportunidad, preveía el intercambio de plástico por juegos de plaza, realizados con material de descarte.

PLASTICO1.png

Jatón afirmó que “siempre, después de las campañas políticas, la ciudad queda muy sucia. Por eso, gran parte de lo que quedó de las elecciones primarias fue retirado y enviado a Paraná. Ya mandamos más de una tonelada de material, que se transformará en juegos y mobiliario”, insistió. “Eso debería ser política de Estado; lo habíamos planteado y lo estamos haciendo”, dijo entusiasmado. Cabe mencionar que las tareas de recolección estuvieron a cargo de personal municipal.

El intendente agregó que “muy pronto saldrá otro camión porque seguimos trabajando en la recolección. La devolución va a ser muy linda porque esos carteles que antes terminaban en el relleno sanitario ahora van a ser juegos de plazas y escuelas. Esto es algo novedoso”, cerró.