menu
search
Política Javier Milei | Catamarca | Santiago del Estero

Raúl Jalil, cerca de Javier Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, será el nuevo presidente pro témpore del grupo de mandatarios provinciales del Norte Grande.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, será el nuevo presidente pro témpore del grupo de mandatarios provinciales del Norte Grande en momentos en que profundiza su acercamiento al gobierno de Javier Milei a través de los legisladores de esa provincia.

Así lo definieron los jefes provinciales de esa región al participar este jueves de la última reunión del año del grupo en la ciudad de Santiago del Estero, donde fueron recibidos por el anfitrión Gerardo Zamora.

Raúl Jalil, cerca de Javier Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

Raúl Jalil
Así lo definieron los jefes provinciales de esa región al participar este jueves de la última reunión del año del grupo en la ciudad de Santiago del Estero, donde fueron recibidos por el anfitrión Gerardo Zamora.

Así lo definieron los jefes provinciales de esa región al participar este jueves de la última reunión del año del grupo en la ciudad de Santiago del Estero, donde fueron recibidos por el anfitrión Gerardo Zamora.

LEER MÁSCatamarca vota gobernador, con el peronista Jalil como favorito tras la diferencia que obtuvo en las Paso

Cercano a la Casa Rosada, Jalil ratificó al asumir el cargo la decisión de “trabajar desde el federalismo por nuestros ciudadanos para que esta región se potencie”.

Durante su intervención, el catamarqueño hizo referencia también al trato con la Nación y señaló que es importante “tener confianza y diálogo” para la búsqueda de soluciones, “sin discriminar a nadie ni a ninguna provincia”.

“Creo que hoy hay que defender el federalismo en un momento histórico que estamos pasando y esperamos ser atendidos y ser escuchados. No pedimos que se solucione todo, pero sí algunos temas que necesitamos”, explicó.

El riojano Ricardo Quinquela valoró el respaldo de sus pares del Norte Grande al reclamo por los fondos de coparticipación para su provincia que son retenidos por la Nación. “Esto significó para La Rioja una pérdida enorme de oportunidades, de posibilidades y una diferencia sustancial con provincias como la nuestra”, indicó.

Por su parte, sostuvo sobre el Presupuesto que “hay proyectos y algunas discusiones que habíamos planteado el año pasado sobre una ley que está vigente y que toma de los recursos provinciales, que son coparticipables, el 1,9 que va a ARCA, y que no está siendo utilizado todo de acuerdo a los estudios”, en referencia al Presupuesto.

La proyección y la interna con Casa Rosada

Los gobernadores del Norte Grande compartieron la última reunión del año en Santiago del Estero, en un encuentro que estuvo atravesado por las negociaciones que cada provincia mantiene con la Casa de Gobierno para la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa el presidente Javier Milei.

La cita se dio desde las 10.30 en el Centro Cultural del Bicentenario, donde confluyeron Leandro Zdero (Chaco), Jalil, Gustavo Sáenz (Salta), Quintela, Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además del anfitrión Zamora.

Raúl Jalil2
La cita se dio desde las 10.30 en el Centro Cultural del Bicentenario, donde confluyeron Leandro Zdero (Chaco), Jalil, Gustavo Sáenz (Salta), Quintela, Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además del anfitrión Zamora.

La cita se dio desde las 10.30 en el Centro Cultural del Bicentenario, donde confluyeron Leandro Zdero (Chaco), Jalil, Gustavo Sáenz (Salta), Quintela, Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además del anfitrión Zamora.

LEER MÁSLas tres reformas que Javier Milei les adelantó a los gobernadores y cómo impactarían en 2026

El encuentro entre los mandatarios se dio mientras crece la presión por parte del gobierno de Milei para sumar legisladores al bloque libertario en la Cámara de Diputados.

Conformación de Diputados

Tras haber incorporado a tres diputados radicales y alcanzar los 91 legisladores, el Gobierno busca ahora construir la primera minoría a partir de acuerdos con algunos de los mandatarios del bloque del Norte Grande, entre ellos Jalil.

De concretarse la ruptura, los diputados catamarqueños Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega, de Unión por la Patria (UxP), junto a los legisladores electos Fernando Monguillot y Claudia Palladino pasarán a conformar una bancada propia para negociar directamente con el oficialismo.

Tras haber recibido hoy a los gobernadores del Norte Grande, Zamora se reunirá este viernes en Santiago del estero con el ministro del Interior, Diego Santilli, quien continuará así sus rondas de encuentros con los mandatarios para negociar el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas.