En el marco de la presentación de los resultados del Plan Bandera, Bullrich destacó que “hoy tenemos el derecho de admisión y los presidentes de los clubes no tienen que negociar nada con nadie. El derecho de admisión lo pone el Estado”.
LEER MÁS ► Una diputada expuso chats del bloque de La Libertad Avanza sobre la coordinación de la visita a represores
En la misma dirección, la titular de la cartera de Seguridad de la Nación dijo que existe una lista de 15 mil personas que no pueden entrar a las canchas, pero admitió que “no alcanza con eso. Hay que avanzar con una ley anti barras, que es lo que habíamos intentado en 2019”.
Según Bullrich, con esa iniciativa “se va a poder involucrar a dirigentes que, en muchos casos, están a cargo de los clubes y son parte del problema. Que la paguen".
Visita de legisladores de LLA a represores presos en Ezeiza
Por otro lado, la funcionaria nacional se refirió a la polémica generada a raíz de la visita de diputados del bloque de La Libertad Avanza a genocidas presos en el penal de Ezeiza, entre los cuales se encontraba Alfredo Astiz, uno de los personajes más siniestros de la dictadura militar.
"Me enteré por los diarios”, dijo, a la vez que aclaró que “hay una ley que plantea que las autoridades pueden ir a cualquier cárcel del país”. Asimismo, destacó que el Servicio Penitenciario “lo único que hizo cuando llegaron los diputados fue hacer cumplir la ley”.
LEER MÁS ► Javier Milei en Rosario: "Santa Fe es testigo de la enorme tarea de Patricia Bullrich exterminando la inseguridad"
“Si (los diputados) ven a tal o a cual preso, no fue nuestra responsabilidad. Yo personalmente no lo hubiera hecho. Tienen que responder los que fueron", se despegó la dirigente del PRO.
Diputado misionero acusado de pedofilia
Luego, Bullrich fue consultada por el caso del diputado de la provincia de Misiones, Germán Kiczka, que se encuentra prófugo de la justicia.
“Es un caso que se trató en la provincia de Misiones. Hace dos días se pidió a Interpol la orden de detención de esta persona, y para analizar si había salido del país. Se pusieron en marcha los dispositivos para ayudar a Misiones a buscarlo”, dijo la ministra.
Sin embargo, la ministra de Seguridad deslizó críticas hacia las autoridades provinciales. “Fue desaforado tarde. Debieran haberlo detenido en el momento en el que le avisan que iba a ser imputado por una causa de semejante gravedad. Le avisaron, lo dejaron en su casa y se escapó”, dijo y agregó: “Se debió haber pedido a la Cámara que le saque los fueron antes y tenerlo, al momento del procesamiento, adentro”.
LEER MÁS ► La Coalición Cívica pidió que Patricia Bullrich exponga en la bicameral de Inteligencia sobre presuntas amenazas terroristas
Por último, al responder a la pregunta sobre si Mauricio Macri es considerado oficialista u opositor, Bullrich solo atinó a responder al estilo Coco Basile: "No comments".