"El estado es de zozobra y el maltrato se sucede con las administraciones sobre las personas mayores", expresó Semino y aseguró: "Lo que conocimos esta semana es algo que se repitió en PAMI a través del tiempo cuando se le agota el presupuesto para cubrir la partida de medicamentos".
En ese sentido, indicó que "lo que se plantea aplicar no es nada más que una disposición que está vigente desde hace 20 años y que contiene requisitos cada vez más grotescos para obtener el descuento del 100% en medicamentos".
LEER MÁS ► Cambios en Pami: ¿cuánto hay que cobrar de jubilación para mantener los medicamentos gratis?
"Para acceder al programa de descuento del 100%, no se debe superar el haber mínimo y medio porque, sino, se queda afuera del programa. Es decir, 388.000 pesos", sostuvo el funcionario.
E insistió: "Hay cuestiones absurdas, como no tener un coche de menos de 10 años. El jubilado que tiene un coche, lo necesita para trabajar o para movilizarse".
Para Semino, "el problema es que los funcionarios no ven lo que pasa del otro lado del mostrador y no ven la problemática de aquel que la sufre".
LEER MÁS ► PAMI: cómo solicitar bastones gratuitos para jubilados y pensionados
Por otra parte, el defensor de la tercera edad contó que hicieron un "requerimiento a PAMI para que se desregulen los requisitos y que se denuncien los casos de corrupción, que seguramente los hay y los hubo porque el PAMI es una caja política del Gobierno de turno, por eso no se normaliza".