El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sigue implementando beneficios para mejorar la calidad de vida de sus afiliados. Entre las medidas más destacadas, se encuentra la entrega gratuita de bastones, un recurso esencial para quienes necesitan apoyo adicional para desplazarse con mayor seguridad.
Este beneficio está destinado a jubilados y pensionados que cumplan con ciertos requisitos y permite elegir entre varios modelos de bastones, adaptados a diferentes necesidades de movilidad.
LEER MÁS ► PAMI: el trámite que deberán hacer los afiliados para acceder a medicamentos gratuitos
Quiénes pueden solicitar el bastón gratuito en PAMI
El beneficio está disponible para:
- Personas afiliadas a PAMI.
- Familiares o apoderados de afiliados.
- Médicos habilitados para emitir la Orden Médica Electrónica (OME).
Documentación necesaria:
- Online: Orden Médica Electrónica (OME).
- Presencial: DNI, orden médica manual y resumen de historia clínica con peso y talle del afiliado.
Pasos para solicitar bastones gratuitos
Trámite Online:
- Ingresar al sitio oficial de PAMI.
- Iniciar sesión con tu usuario.
- Seleccionar la opción "Solicitud de bastones".
- Completar el formulario con los datos requeridos.
- Elegir el modelo de bastón deseado.
- Enviar la solicitud y guardar el número de caso para el seguimiento.
Trámite Presencial:
- Solicitar un turno online para iniciar el trámite.
- Acudir a una oficina de PAMI con la documentación requerida.
- Completar el formulario de solicitud.
- Elegir el modelo de bastón deseado.
- Guardar el número de caso para realizar el seguimiento.
Modelos de bastones disponibles en PAMI
Los afiliados pueden elegir entre distintas opciones según sus necesidades:
- Bastón en forma de “T”.
- Bastón canadiense.
- Par de bastones canadienses.
- Bastón verde (para personas con visión reducida).
- Bastón blanco (para personas no videntes).
- Bastón trípode de metal.