menu
search
Política Omar Perotti |

Omar Perotti sobre las amenazas a periodistas: "El silencio ayuda al delito"

El gobernador Omar Perotti se refirió a la necesidad de luchar contra la inseguridad y el crimen organizado luego de las amenazas que sufrieron periodistas en Rosario. "No llegamos a una situación de estas características de forma espontánea. Algunos no lo querían ver y no lo querían mostrar porque decían que se estaba estigmatizando", recordó en clara alusión a otras gestiones.

"La inseguridad es un problema estructural en la provincia de Santa Fe de muchos años", afirmó el gobernador Omar Perotti tras la presentación de ofertas para la construcción de escuelas técnicas en la provincia de Santa Fe. Tras el acto, el mandatario mantuvo un breve contacto con la prensa, en el cual se refirió a uno de los temas centrales de la gestión y que afecta a sociedad santafesina: la seguridad.

Al respecto, Perotti afirmó la seguridad que es uno de los temas centrales a abordar y que necesita el mayor aporte de todos y cada uno de los actores que intervienen independientemente del partido político que integre.

Perotti.png

"No llegamos a una situación de estas características de forma espontánea, no apareció ayer esto.— reiteró Perotti en una clara alusión al rol de las gestiones anteriores que gobernaron Santa Fe – Algunos no lo querían ver, otros no lo querían mostrar, algunos no querían hablar de eso y algunos creían que mostrarlo estigmatizaba y generaba situaciones que no eran las correctas".

El mandatario puso como ejemplo del alcance que logró la inseguridad y el poder mafioso las amenazas que sufrieron periodistas rosarinos que investigan al narcotráfico en esa ciudad. "El silencio, lo dije cuando surgió la amenaza a los periodistas, el silencio le sirve al delito. El silencio no ayuda a una comunidad".

En relación con el escenario actual que atraviesa Santa Fe en materia de seguridad, admitió que el sector político debe tomar una real dimensión de la problemática y unir esfuerzos para tener una respuesta acorde.

Consultado en torno al rol que jugó el exministro de Seguridad, Marcelo Saín al frente del Ministerio de Seguridad, Perotti no dudó al responder que: "hubiésemos deseado un funcionamiento mejor de todos".

Sain espionaje carpetas.jpg
Saín será imputado en el marco de la causa que investiga el presunto espionaje en la provincia de Santa Fe junto a un grupo de exfuncionarios de la cartera.

Saín será imputado en el marco de la causa que investiga el presunto espionaje en la provincia de Santa Fe junto a un grupo de exfuncionarios de la cartera.

Saín será imputado en el marco de la causa que investiga el presunto espionaje en la provincia de Santa Fe junto a un grupo de exfuncionarios de la cartera.

Al respecto del alejamiento de Sain se mostró partidario de los cambios y mejoras en los aspectos que sean necesarios. "No tenemos la instancia puntual de saber o de enamorarnos de ciertas cosas. Hay que saber cambiar, si hay cosas que no van o que pueden funcionar mejor", afirmó el mandatario que dio libre vía a la justicia para actuar. "La justicia tiene toda la libertad y la colaboración nuestra a disposición para cualquiera de las instancias que tenga que estar terminando", finalizó Perotti.

Temas