menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Pacto de Mayo | Javier Milei

Maximiliano Pullaro sobre el Pacto de Mayo: "Tengo la expectativa de que Argentina pueda arrancar"

Pullaro espera que con el Pacto de Mayo "haya inversiones para fortalecer al campo, a la industria, al sistema educativo y así salir adelante".

Antes del acto, en diálogo con el canal C5N, Pullaro sostuvo que el acta que se firmará en Tucumán "es algo importante".

"Tengo la expectativa de que Argentina pueda arrancar con su economía y empecemos a crecer", sostuvo el gobernador de Santa Fe. Luego agregó: "El presidente tiene las herramientas que le pidió al Congreso y a la oposición, por quienes consiguió estas leyes".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1810501709543739888&partner=&hide_thread=false

Pullaro señaló además que ahora espera "que haya inversiones para fortalecer al campo, a la industria, al sistema educativo y esperamos así salir adelante".

"Charlamos mucho y le agregamos el aspecto educativo al Pacto de Mayo. Estamos conformes de haber sido escuchados. Soy hijo de la universidad pública, vengo de una provincia productiva e indudablemente la educación es importante", cerró el gobernador santafesino.

Qué dice el Pacto de Mayo

El Pacto de Mayo que Milei y los gobernadores firmarán expresa el siguiente texto: "Nos los representantes de las Provincias Unidas del Sur, reunidos en San Miguel de Tucumán, lugar de nacimiento de nuestra Nación, ante la mirada del Eterno, en nombre y por la autoridad del pueblo que representamos, declaramos solemnemente que es voluntad unánime de los presentes romper con las antinomias del pasado y refundar el contrato social que dio nacimiento a nuestra querida Patria".

LEER MÁS ► Pacto de Mayo: cuáles son los 10 puntos del "acuerdo de Tucumán"

En esa línea, continúa: "Los aquí firmantes declaramos y ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Mayo, conforme a lo convenido en las siguientes diez cláusulas, establecidas con el objetivo de reconstituir las Bases de la Argentina y reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad".

Posteriormente, se despliegan los diez puntos del Pacto de Mayo:

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
  2. El equilibrio fiscal inamovible.
  3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  4. Una educación inicial, primaria y secundaria ágil y moderna, con infraestructura plena y sin abandono escolar.
  5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el crecimiento".
  6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para poner fin al modelo extorsivo actual que padecen las provincias.
  7. El compromiso de las provincias argentinas de encargarse de la explotación de los recursos naturales del país.
  8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  9. Una reforma previsional que de la total estabilidad al sistema y aporte a quienes aportaron con su vida.
  10. Se abrirá al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global".