Durante una entrevista en el programa "Ahora Vengo", el legislador provincial destacó que Pullaro no mencionó en su discurso al presidente Javier Milei ni a su gestión, lo cual consideró una omisión significativa.
"No dijo ninguna vez la palabra Milei. Cuando está en boca de todos y todos los santafesinos vemos lo que está pasando en la provincia de Santa Fe en materia de obra pública o en materia económica de producción", expresó.
Y agregó: "Esta administración del gobierno nacional no corta ni los yuyos al borde de la ruta y no pudimos escuchar de parte del gobernador una estrategia para abordar semejante situación".
Además, el legislador provincial señaló que, si bien todos están de acuerdo con la "preservación del equilibrio fiscal" y "el orden en las cuentas de las empresas estatales", el problema radica en las formas utilizadas para alcanzar estos objetivos.
"La cuestión es dónde está el desacuerdo en alcanzar ese objetivo con la motosierra sobre salarios, sobre jubilaciones, sobre tarifazos en los servicios", manifestó Corach.
LEER MÁS ► Maximiliano Pullaro en la apertura de sesiones en la Legislatura de Santa Fe: de qué habló y de qué no
Maximiliano pullaro hablando sesiones ordinarias.jpg
Aunque destacó algunos aspectos positivos del discurso, como la mención del boleto educativo gratuito y la gestión del financiamiento internacional para infraestructura, Corach también hizo hincapié en que Pullaro apeló a recursos innecesarios, como hablar del achicamiento del personal del Estado o la cantidad de patrulleros del 911.
"Un gasto de energía y de posicionamiento inútil por parte del gobernador. (...) Me quedé con gusto a poco", subrayó.
En ese sentido, Corach remarcó que el gobernador debería haber canalizado esa misma energía para confrontar con el gobierno nacional.
"Si hubiese tenido la misma energía para poder enfrentarse y confrontar con un gobierno nacional que nos está perjudicando enormemente", lamentó, subrayando que la única referencia a la administración de Milei fue la mención de la baja de la coparticipación.
Javier Milei con Maximiliano Pullaro.jpeg
En cuanto a por qué Pullaro evitó hablar de Milei, Corach sugirió que esta omisión podría deberse a una "sintonía ideológica" entre el gobernador y el presidente.
"Cuando uno escucha a Pullaro hablar de la preservación del equilibrio fiscal, del orden de las cuentas de las empresas, del bajo nivel de endeudamiento, del resultado económico récord, pareciera ir replicando lo que dice el presidente", explicó.
LEER MÁS ► Pullaro: "En 2024 logramos un resultado económico récord de $764.547 millones..."
"Perdió una oportunidad de poder encontrar oídos y gente que pueda ayudarlo a confrontar y discutir y defender los intereses de la provincia de Santa Fe", cerró.