“Esto es el resultado del trabajo que hicimos desde el primer día, armando la agenda conjunta con los vecinos”, aseguró Luengo tras conocerse los resultados. Si bien agradeció el acompañamiento de quienes la eligieron, también se dirigió a los que optaron por otras alternativas y a quienes no fueron a votar: “Es una pena, es un compromiso, un derecho, una responsabilidad. Les pediría que nos acompañen a todos el 29 de junio”.
La periodista y ahora favorita para ingresar al Concejo remarcó que ya comenzaron las reuniones para ajustar la estrategia y escuchar las demandas más urgentes: “Posiblemente haya que reformular algunas cosas. Lo que no vamos a cambiar es la recorrida por los barrios y la escucha de los vecinos”.
Poletti habló de autocrítica y respaldo
El intendente Juan Pablo Poletti también analizó los resultados. Con un tono reflexivo, aseguró estar conforme con la elección, pero reconoció que es momento de “interpretar lo que la suma nos dice” y mejorar donde haya que hacerlo. “Hay que ser amplios, tener la cabeza abierta”, sostuvo.
Respecto al bajo nivel de participación, uno de los más bajos registrados, Poletti consideró que es necesario un análisis profundo: “Acá se reformaba una Constitución, se renovaban ocho bancas del Concejo. Esto no fue una elección común, y sin embargo seguimos bajando en participación”.
maria luengo.jpeg
María Luengo fue la precandidata a concejal más votada en las elecciones PASO en Santa Fe.
Sobre la performance de Luengo, fue contundente: “La gente confió en alguien que llamo intendente para involucrarse, con una lista de unidad. Fue la más votada y eso tiene valor”. Además, afirmó que el oficialismo no se detiene: “No trabajamos para conquistar un voto, sino para que Santa Fe esté mejor”.
Una lista de unidad y una agenda compartida
Tanto Luengo como Poletti coincidieron en que el resultado refleja la validación del rumbo tomado por el gobierno local. El intendente destacó la construcción política que permitió conformar una lista de unidad con actores diversos. “Con diálogo y consenso se logró. Muchos no creían que fuera posible”, subrayó.
Finalmente, ambos coincidieron en que el foco debe seguir puesto en resolver los problemas de los santafesinos. “Tenemos un plan, sabemos dónde queremos ir. Llevamos 15 meses de gestión y nos queda la mitad del mandato para seguir cumpliendo lo que prometimos”, concluyó Poletti.