Los gobernadores integrantes del Frente de Todos (FdT) se reunieron este miércoles en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la ciudad de Buenos Aires, para comenzar a debatir la estrategia electoral de cara a las Paso nacionales del mes de agosto. Los mandatarios le dieron la espalda al presidente Alberto Fernández, rechazaron la interna y reclamaron una lista de consenso. Además, pidieron tener más participación en la elaboración de un plan de gobierno.
Tras el encuentro, se dio a conocer un documento titulado “Somos garantes de la construcción de un país federal”. Allí, los mandatarios provinciales precisaron que “nos congregamos con el objeto de hacer oír nuestra voz en la construcción de un país más justo, federal y democrático ”.
Los gobernadores calificaron de “difícil” la actual situación socioeconómica de Argentina y advirtieron que “no podemos distraer esfuerzos en discusiones estériles que solo conducen a divisiones”.
En ese marco, los titulares de los Ejecutivos provinciales exigieron “la construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal”, propusieron elaborar “participativamente una estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas” y anunciaron la creación de una comisión de acción política “que contribuya a la construcción de un Plan de Gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social”.
En la reunión, estuvieron presentes los gobernadores de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
En principio, la cumbre de mandatarios oficialistas estaba programada para el lunes próximo, pero se adelantó para hoy porque la mayoría de ellos participó ayer en la ciudad de Buenos Aires de un seminario organizado en el CCK por el Ministerio de Obras Públicas.
Scioli desdramatizó la interna del FdT
El embajador en Brasil y precandidato a presidente por el Frente de Todos (FDT), Daniel Scioli, dijo que "hay un muy buen clima político" en la coalición oficialista y desdramatizó la situación generada por la presión del Frente Renovador del ministro de Economía, Sergio Massa, en contra de la competencia interna en las PASO, al asegurar que "no va a confrontar con dirigentes" pues está "enfocado en encontrar soluciones para la gente".
"Mi agenda es traer inversiones a la Argentina y generar empleo y por eso estoy lejos de los conflictos y los dimes y diretes de los dirigentes. Quiero soluciones y para eso hay que estar enfocado en generar oportunidades para la gente que no está llegando a fin de mes y no en disputas políticas", manifestó Scioli en un brindis por el día del periodista realizado hoy en su bunker de la calle Balcarce, a dos cuadras de la Casa Rosada.
Acompañado de la ministra de Desarrollo Social y precandidata a gobernadora bonaerense, Victoria Tolosa Paz, Scioli expresó: "Es muy bueno el clima político que atraviesa el Frente porque percibo una gran voluntad de participación y un deseo en la militancia de que sea el pueblo peronista y los aliados los que ordenen las candidaturas en las urnas, lo que será muy sano y democrático porque al final el Frente va a salir fortalecido de cara a la elección general".
"Tengo un programa, un plan, miles de avales y varios candidatos a lo largo y ancho de la Argentina que se suman cada vez más", remarcó.
Sobre el armado político, comentó que "fue una sorpresa muy grata porque había algo dormido que se despertó y está provocando una reacción en sectores peronistas que se están sumando en todo el país".
Igual que en otras oportunidades, Scioli aclaró que su precandidatura presidencial "no es en contra de nadie. Es a favor de todos y del peronismo".
"Mi carrera política comenzó hace 25 años en Capital Federal con una interna contra Miguel Ángel Toma, cuando terminaba mi ciclo de la carrera deportiva", recordó al bregar por las elecciones primarias PASO.
Para el exgobernador bonaerense, las primarias abiertas "son muy buenas, sanas, positivas, constructivas y respetuosas de la voluntad popular".
Consultado sobre la posibilidad de que haya un candidato de consenso en el FDT, enfatizó: "Yo defiendo las PASO porque es la que garantiza la unidad. Hay que tener una PASO ordenada y con mucha participación".
En una forma más enérgica, evitó responder los dichos de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau (Frente Renovador) y aseguró: "Yo no voy a discutir. Mi enfrentamiento es con los problemas que más le preocupan a la gente: inflación e inseguridad".
"Están dadas las condiciones para que haya varias listas y una amplia participación para que fortalezca el frente", cerró con un brindis a favor de las PASO.
Moreau dijo que "Massa está harto de sostener la estabilidad, mientras otros se dedican a jugar la interna con soldaditos de cartón. Scioli es embajador en Brasil y tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior, pero esta situación no corresponde mientras hace campaña y no consigue créditos ni vías de desarrollo para Argentina".
Además de Tolosa Paz y los equipos de comunicación y de estrategia electoral, Scioli estuvo acompañado por el diputado brasileño del estado federal de Río Grande do Sul, Frederico Antunes.
Te puede interesar