menu
search
Política Industria | Unión Industrial de Santa Fe | Santa Fe

Los desafíos de la industria santafesina ante las nuevas tecnologías y la competencia de los mercados emergentes

Empresarios y miembros de la Unión Industrial de Santa Fe visitaron los estudios de AIRE y participaron del programa especial por el Día de la Industria.

Grupo AIRE presentó este lunes un programa especial en conmemoración del Día de la Industria, con la participación de diferentes actores del sector, quienes brindaron testimonios y dieron cuenta de la situación que atraviesan, con vistas al futuro.

En la oportunidad, empresarios y miembros del directorio de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF) compartieron su visión sobre el presente y futuro de la industria en la región, poniendo en debate el avance de las nuevas tecnologías y la competencia de los mercados emergentes.

Embed - Los desafíos de la industria santafesina ante las nuevas tecnologías y los mercados emergentes

Cristian Fiereder, presidente de la UISF, felicitó a todos los integrantes del sector en su día y destacó "el rol que tiene la industria en la sociedad, sobre todo en momentos de pobreza muy complejos".

Cristian Fiereder_DSC09972_MTH.jpg
Cristian Fiereder, presidente de la UISF.

Cristian Fiereder, presidente de la UISF.

"Creemos que somos parte de la alternativa para generar consensos y ser mejores día a día, en una región en la que no prevalece una cadena de valor y hay mucha diversidad productiva", sostuvo.

LEER MÁS ► Industria: sector clave para el desarrollo económico de la región

Y destacó la importancia de "trabajar en la transferencia tecnológica desde los ecosistemas científicos a la manufacturación".

Embed

Actualmente –aseveró Fiereder– "en Santa Fe no hay un lugar donde invertir o donde desarrollar un emprendimiento tecnológico o productivo. La discusión pasa por la infraestructura, generar condiciones impositivas y tener más consenso entre el sector productivo, político y educativo".

"No hay desarrollo si solamente le damos inversión a los sectores más competitivos. Se necesita más federalismo en el país y la provincia para poder crecer", cerró.

dia de la industria aire3.jpeg

Por su parte, la vicepresidenta de Paula Rodeles, señaló que la nueva gestión de la Unión Industrial "es bastante joven y pertenece hace varios años a la Unión Industrial. El gran cambio tiene que ver con darse cuenta de que los lineamientos de la Unión Industrial van a continuar porque es una entidad sólida, que acompaña a los industriales y trata de reunir al gobierno con las necesidades que se tiene".

image.png
Paula Rodeles, vice presidenta UISF.

Paula Rodeles, vice presidenta UISF.

"Hay que seguir trabajando y mejorando, con muchas expectativas por delante", dijo Rodeles y ejemplificó: "La parte de infraestructura es una materia del ámbito político, pero gran parte de nuestro trabajo es vincular los distintos sectores privados para saber de las necesidades. A veces encontramos que la necesidad de un sector es similar a la de otro. Así, acercamos soluciones y la entidad termina resolviendo lo que parece imposible".

LEER MÁS ► Baja el Impuesto País: la Unión Industrial de Santa Fe advierte que "no va a tener un impacto positivo para la producción local"

mario altamirano y martin cartellones.jpeg

Ivana Taborda, secretaria de Relaciones Institucionales de la UISF, sostuvo: "Los industriales tenemos una expectativa positiva siempre. Está cambiando el paradigma dentro de las organizaciones gremiales y tracciona con jóvenes que pensamos qué es lo que no pasó y qué tenemos que hacer para que la industria se desarrolle. Salimos del lugar de la queja y empezamos a construir".

image.png
Ivana Taborda ,Secretaria de Relaciones Institucionales de UISF.

Ivana Taborda ,Secretaria de Relaciones Institucionales de UISF.

"Lo que se está viendo en este momento son emprendedores nuevos, que apuestan a la tecnología. El emprendimiento es muy variado, incluso con empresas que se reinventan, incursionan en otros sectores. Los jóvenes buscan transformar la industria porque es empleo, capacitación, aprendizaje, y entender que es el camino que va a ayudar a salir adelante", remarcó.

camsfe logo.png
Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe, sponsor del programa especial del Día de la Industria.

Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe, sponsor del programa especial del Día de la Industria.

Finalmente, Alejandra Zogbi, presidenta de la Comisión de Género de la UISF, reconoció que actualmente hay "un cambio de paradigma y somos cada vez más las mujeres que participamos y tenemos cargos en nuestras empresas de decisión y en las entidades gremiales".

image.png
Alejandra Zogbi, presidenta de la Comisión de Género de la UISF.

Alejandra Zogbi, presidenta de la Comisión de Género de la UISF.

"Venimos trabajando desde el 2020 y la idea es concientizar y visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria. Llevamos a cabo políticas de charlas, conversatorios y encuestas. A pesar de que es un momento complejo para las industrias, estamos articulando con escuelas para que desde el nivel educativo se trabaje en que lo importante no es el género", explicó.

Del programa especial de AIRE también participaron Lucas Santoro, vicepresidente y jefe de operaciones de Grupo Insuga; Silvina Perelló , responsable de Marketing y Comunicación de Sotic SA; Ricardo Perelló, fundador y actual presidente de Presisso; y Darío Bertone, director general de Premoldeados Bertone.