Durante el programa AQD, quienes aspiran a conducir los destinos de la localidad costera dieron un panorama de la situación actual y de las oportunidades
“Hay un ánimo de cambio y pese a la baja participación, un 74% votó una opción de cambio. Si después de 14 años no resolviste es porque no hay voluntad de hacerlo y hoy Arroyo Leyes tiene una oportunidad que no puede desaprovechar”, indicó Lorenzatto durante la entrevista.
Embed - Las propuestas de los candidatos de Unidos para Arroyo Leyes
Los integrantes de la lista Santa Fe Puede (Unidos) contaron que a partir del programa Procrear se generó una migración importante hacia la zona de la costa por la posibilidad que muchos tuvieron de comprar un terreno y mudarse. Sin embargo, coincidieron que este crecimiento no estuvo acompañado de desarrollo.
“En Arroyo Leyes tenemos dos escuelas primarias y una secundaria, y la verdad es que faltan bancos y hay limitantes. También está la necesidad del edificio del jardín. Hay necesidades que tienen que ver con expandir estos establecimientos”, expresaron.
En materia de salud también hay tienen limitaciones y un centro de salud con un 40% de avance de obra, pese a que fue anunciado y licitado hace bastante tiempo. “Las cosas acá ocurren en momento de elecciones y luego se planchan”, indicó Lorenzzato, al tiempo que expresó: “Nos juntamos con el gobernador (Maximiliano Pullaro) y hay obras que son posibles, que van a generar empleo y es necesario impulsarlas. Con eso cambia la localidad”.
Por último, invitaron a los vecinos a participar de los comicios del 29 de junio e invitaron a votar sus propuestas integrativas y de desarrollo que incluyen generación de empleo y promoción de turismo.