Se retomó la actividad ordinaria en la Legislatura de Santa Fe
Este jueves, la Asamblea Legislativa llevó a cabo una sesión en el recinto de la Cámara de Diputados, presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia. El encuentro tuvo como objetivo principal el tratamiento de los pedidos de acuerdo legislativo enviados por el Poder Ejecutivo para la designación de magistrados y funcionarios del Poder Judicial y otros órganos.
gisela scaglia 25-9
El encuentro fue presidido por la vicegobernadora Gisela Scaglia, en compañía de la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García.
En el marco de la sesión, se concretaron sendos nombramientos destinados a los dos nuevos ministerios públicos extrapoder, creados tras la sanción de la nueva Carta Magna de Santa Fe: el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Ministerio Público de la Defensa (MPD).
LEER MÁS ► La Legislatura declaró inadmisible el planteo de inconstitucionalidad del exfiscal Rodríguez
En total, se aprobaron 88 nombramientos, que incluyen fiscales adjuntos, jueces de primera y segunda instancia, defensores adjuntos subrogantes, vocales de cámara y fiscales adjuntos subrogantes. Los designados corresponden a las cinco circunscripciones judiciales de la provincia.
“Es la primera vez que se reciben tantos pliegos juntos”
Todos los pliegos recibieron un amplio respaldo por parte de los presentes, aunque se registraron algunas abstenciones y votos negativos de los legisladores de los bloques Frente Amplio por la Soberanía, Somos Vida, Inspirar y Juntos Avancemos.
La presidenta de la Comisión Bicameral de Acuerdos, Lionella Cattalini (Unidos - PS), destacó dos aspectos clave respecto al elevado número de designaciones tratadas. En primer lugar, propuso que los nombramientos se pudieran votar por mensaje, con el fin de evitar dilaciones innecesarias en el proceso. Además, agradeció al personal de la comisión que lidera, ya que debieron entrevistar a cada uno de los propuestos. "Es la primera vez que se recibieron tantos pliegos en conjunto", dijo al justificar el reconocimiento.
Votos negativos y abstenciones
Del total, cuatro pliegos no alcanzaron el respaldo mayoritario de la Legislatura. Se trata de Marcelo Gelcich, designado juez de primera instancia en la Quinta Circunscripción (Rafaela); y de Federico Rébola, Natalia Benvenuto y Miguel Moreno, propuestos para la Segunda Circunscripción (Rosario), en los cargos de jueces de primera y segunda instancia respectivamente.
La diputada Lucila De Ponti (Juntos Avancemos) pidió abstenerse en la designación de Gelcich, y dijo: “No puedo dejar de observar manifestaciones que ha tenido esta persona respecto a las mujeres y el colectivo de la diversidad. Lo hizo en reiteradas ocasiones, de manera peyorativa, incluso sobre cuestiones muy básicas como las políticas de salud sexual y reproductiva”.
“Venimos de sancionar una Constitución en la cual receptamos toda la convencionalidad que implica el sistema internacional de derechos. Son cuestiones básicas que cualquier abogado o abogada que va a ejercer un rol importante debería cumplir, porque de lo contrario afectan a la calidad del servicio de justicia que recibe la sociedad santafesina”. A esos argumentos adhirió luego la diputada –integrante del interbloque justicialista- Alejandra Rodenas, quien también solicitó la abstención.
LEER MÁS ► Juego ilegal: Peiti confirmó que pagaba coimas y se complica la situación del senador Traferri
Por su parte, el bloque del Frente Amplio por la Soberanía (integrado por Carlos Del Frade, Fabián Palo Oliver y Claudia Balagué) se abstuvo en la mayoría de los pliegos, pero votó en contra de las designaciones de Gelcich y Rébola.
Sobre este último, Palo Oliver sostuvo que “fue parte de un entramado que tuvo como objetivo apartar de la Agencia de Delitos Complejos a los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra” y lo acusó de “mentir” ante la Comisión de Acuerdos en el momento en que estos funcionarios fueron cuestionados en el marco de una causa contra el senador departamental de San Lorenzo, Armando Traferri.
Finalmente, los diputados Silvia Malfesi (Somos Vida) y Juan Domingo Argañaraz (Inspirar), pidieron abstenerse en el tratamiento de las designaciones de Moreno y Benvenuto.