“No hemos establecido una agenda, pero te diría que la semana que viene ya tenemos que ponernos a trabajar en muchas leyes para que la nueva Constitución tenga efectos inmediatos”, expresó Michlig en diálogo con el programa Santa Siesta de AIRE.
Constitución del 25 en Santa Fe: distinta a la de 1962
El convencional también repasó cómo la provincia ha cambiado de manera radical desde la última reforma constitucional, en 1962, cuando aún no se conocían las tecnologías modernas ni las infraestructuras básicas que hoy damos por sentadas.
“En ese momento, el 14 de abril de 1962, faltaban todavía siete años para que el hombre llegara a la luna. En los pueblos del interior no teníamos electricidad, no había rutas pavimentadas. La primera autopista del país, que conecta nuestra capital con la ciudad de Rosario, estaba en proyecto. El túnel subfluvial estaba en ejecución. No había televisión, no había internet, no había computadoras, ni teléfonos móviles”, enumeró.
LEER MÁS ► Histórico: la Convención del 25 definió el texto de la nueva Constitución de Santa Fe
Michlig hizo hincapié en la necesidad que había de actualizar la constitución, no solo para avanzar en la modernización de la provincia, sino también para cumplir con lo que establecía la reforma constitucional de 1994 a nivel nacional, que instaba a las provincias a adecuar sus constituciones a la nueva realidad del país. A lo largo de este proceso, "El 93% de los artículos fueron aprobados con más de dos tercios de apoyo", subrayó.
Aspectos centrales de la Constitución del 25 en Santa Fe
Y destacó que se tuvo que ceder y dialogar con todos los sectores políticos y sociales para conseguir un acuerdo que, finalmente, "terminó con privilegios de la política y consagró nuevos derechos".
Convencion del 25 reforma constitucional_099_MTH_1200
Felipe Michlig hizo un balance de la Constitución del 25 y adelantó cuándo trabajaran en las nuevas leyes.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Otro aspecto central de la reforma fue la participación ciudadana, que, según Michlig, se dio a través de casi 700 proyectos, notas y manifestaciones. “De todos tomamos algo. El hecho de haber salvado el artículo tercero, que tiene que ver con los cultos religiosos y la Iglesia Católica, y haber establecido la causa Malvinas y la ficha limpia en la Constitución, son solo algunos ejemplos de cómo logramos consensos”, mencionó.