menu
search
Política CGT | Javier Milei | Ley Bases

La CGT se reúne para evaluar medidas después de la promulgación de la Ley Bases

Los gremios de la CGT ya definieron que accionarán en la Justicia, de manera individual, ante la restitución del impuesto a las Ganancias.

La CGT reunirá este miércoles a su “mesa chica” para evaluar los pasos a seguir en su estrategia de rechazo al capítulo laboral de la Ley Bases, después de que el gobierno de Javier Milei promulgara esa norma el último lunes.

Los cosecretarios generales de la central obrera Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estacioneros) y Pablo Moyano (Camioneros) se darán cita con otros dirigentes del Consejo Directivo a las 15 en la sede de UPCN, en el microcentro porteño, según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes gremiales.

En ese encuentro, los referentes sindicales presentarán los resultados del diálogo mantenido en reserva durante los últimos días con funcionarios del Gobierno para la modificación de algunos de los artículos de la reforma laboral incluida en la Ley Bases.

La Cámara de Diputados discute la Ley de Bases. Foto NA.
El Congreso Nacional sancionó la Ley Bases el pasado 28 de junio.

El Congreso Nacional sancionó la Ley Bases el pasado 28 de junio.

Esa conversación de los referentes sindicales fue llevada adelante con Julio Cordero, el secretario de Trabajo.

La “mesa chica” de la CGT está integrada también por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Julio Piumato (Judiciales), entre otros.

No obstante, fuentes sindicales anticiparon que el encuentro será de “mesa chica ampliada”, por lo que se contempla la posibilidad de que asistan organizaciones gremiales que no integran el Consejo Directivo o incluso representantes de los movimientos sociales, de buena sintonía con la central.

LEER MÁS ► "Ahora tiene que demostrar gestión": el reclamo del Congreso a Milei tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal

Los gremios ya definieron que accionarán en la Justicia de manera individual por la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría, una medida que fue aprobada en el paquete fiscal que sancionó el Congreso junto con la ley Bases.

Tampoco podía descartarse la adopción de nuevas medidas de fuerza, aunque la posibilidad de un nuevo paro nacional como los del 24 de enero y el 9 de mayo último está descartada por el momento.

FUENTE: NA