Minutos antes de las 9, el mandatario llegó a Casa Rosada y desfiló camino a su despacho a la espera de la llegada de la primera tanda de funcionarios que se dan cita desde las 9.30 en el Salón Eva Perón.
LEER MÁS ► La reacción de Provincias Unidas tras la derrota electoral del Gobierno en Buenos Aires
Javier Milei convocó a su Gabinete
Pese a la ausencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el pasado domingo en el bunker libertario ubicado en la localidad platense de Gonnet, esta mañana ocupa su lugar en la mesa ovalada del salón en una nueva edición del intercambio.
También se los vio ingresar a los ministros Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto).
El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, también están presentes en la reunión. Completan la nómina las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica), y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
javier milei elecciones
Javier Milei convocó a una doble reunión de Gabinete.
Foto: Juan Foglia/NA
Se espera para la edición vespertina la presencia de Patricia Bullrich (Seguridad), quien participa por estas horas de la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia, y Luis “Toto” Caputo (Economía).
Se trata de un lunes convulsionado para La Libertad Avanza que deberá revisar en detalle los resultados electorales de cada sección de la provincia y rediscutir la estrategia camino a los comicios nacionales del 26 de octubre.
LEER MÁS ► Dura derrota para La Libertad Avanza: críticas internas, malestar oficial y revisión
Fue el propio Milei el que anticipó una “profunda autocrítica” y un cambio en el accionar que permita “no repetir los mismos errores”.
Anoche, una hora más tarde de la oficialización de los datos que arrojaron que Fuerza Patria aventajó a los libertarios por 13 puntos, el mandatario expresó: “Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los datos, y eso va a conllevar a una profunda autocrítica, donde aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir".
"No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”, planteó en su breve discurso que duró poco más de seis minutos.