menu
search
Política Javier Milei | Ucrania | Volodimir Zelenski

En la previa de la cumbre entre Trump y Putin, Javier Milei hablará con Volodimir Zelenski por la guerra en Ucrania

El presidente Javier Milei compartirá una conversación telefónica este mediodía con su par de Ucrania, un día antes de la reunión en Alaska.

El presidente Javier Milei se comunicará este jueves con su par de Ucrania Volodímir Zelenski en la previa a la cumbre que protagonizarán el próximo viernes el estadounidense Donald Trump junto al ruso Vladimir Putin en Alaska.

A las 12.30 de este jueves, el libertario conversará de manera remota, algo que estila hacer, con el ucraniano con la intención de acercar posiciones que permitan desarticular el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que inició el 20 de febrero de 2014, pero que escaló en el mismo mes de 2022.

La última vez que ambos mandatarios se comunicaron data de marzo de este año, en el marco de la reunión bilateral que compartieron en el Foro de Davos, luego de que la Argentina se abstuviera de votar una resolución que reclamaba la salida “de inmediato y sin condiciones” de las tropas del Kremlin de Ucrania.

LEER MÁS ► Guerra Rusia - Ucrania: Zelenski autorizó el reclutamiento de hombres mayores de 60 años

guerra rusia ucrania.jpg
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania inició el 20 de febrero de 2014, pero que escaló en el mismo mes de 2022.

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania inició el 20 de febrero de 2014, pero que escaló en el mismo mes de 2022.

El contacto tendrá lugar un día antes de la reunión que Putin y Trump protagonizarán en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, para encausar las negociaciones de lugar a un alto al fuego en la escalada bélica.

La intencionalidad del republicano es concretar un encuentro tripartito que incluya a Zelenski, algo que se estima planteará en el intercambio del viernes, que incluirá un almuerzo de trabajo junto a los equipos de ambos mandatarios y una conferencia de prensa conjunta.

LEER MÁS ► Zelenski confirmó una nueva reunión entre Ucrania y Rusia, pero hay dudas por la fecha

Según informaron desde Casa Rosada, el libertario no está preocupado por la reunión entre su principal socio y el ruso dado que considera que Putin no tiene las mismas aspiraciones “colonizadoras” que detectan en el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping.

La amenaza la configura China que intenta colonizar el mundo. Rusia solo quiere reconstruir el imperio, allá, a lo lejos”, expresó una voz con acceso al despacho presidencial.

putin trump

Pese a las variaciones de Trump, quien inicialmente responsabilizó a Zelenski por la guerra y lo tildó de “dictador”, actualmente se muestra abierto a alcanzar la paz e incluso advirtió a Rusia que impondrá “consecuencias muy graves” si no detiene el conflicto.

En la previa, el ucraniano descartó la posibilidad de que sus tropas se retiren de la región del Donbás y rechazó la propuesta de avanzar en un intercambio territorial con Putin al sostener que si se retiraban de dicha región, configuraría "una puerta de entrada para una nueva ofensiva".