menu
search
Política Emergencia en seguridad en Santa Fe | Celia Arena | Omar Perotti

Emergencia en Seguridad en Santa Fe: el Gobierno responderá las dudas de la oposición

La ministra de Gobierno de Santa Fe, Celia Arena, se refirió al proyecto de emergencia en seguridad que envió el gobernador Omar Perotti a la Legislatura para debatir durante las sesiones extraordinarias. Se mostró abierta al diálogo con la oposición y enfatizó en dar respuestas a los vecinos. 1400 nuevos efectivos policiales entran en funciones y 256 estarán en el departamento La Capital.

La ministra de Gobierno de Santa Fe, Celia Arena, se refirió al proyecto de emergencia en seguridad que envió el gobernador Omar Perotti a la Legislatura para debatir durante el período de sesiones extraordinarias. Arena se mostró abierta al diálogo con la oposición y enfatizó en dar respuestas a los vecinos. Las declaraciones de la funcionaria se producen horas después que los legisladores de la Comisión de Seguridad oficialicen la convocatoria al ministro Rubén Rimoldi para que informe sobre las inversiones realizadas durante 2022.

Este miércoles, en el marco del programa Santa Fe Cerca, el Ministerio de Seguridad entregó 29 nuevas motos para la Policía de la provincia y presentó los 256 nuevos agentes que se incorporan al departamento La Capital. En ese contexto, Celia Arena dialogó con la prensa y se mostró dispuesta a despejar las dudas que muestran sectores de la oposicióncon relación a la nueva declaración de emergencia.

policia1.jpg
La Unidad Regional I sumó 256 nuevos efectivos a la policía destinados a las tareas de prevención.

La Unidad Regional I sumó 256 nuevos efectivos a la policía destinados a las tareas de prevención.

"Entendemos que la oposición hace planteos referidos a las inversiones que se hicieron, estamos a disposición como siempre", enfatizó la funcionaria de confianza del gobernador Omar Perotti. Y agregó: "Después hay cuestiones que tienen que ver con definiciones políticas de cara al año electoral, donde cada uno de los sectores quiere marcar las diferencias".

"Será igual que lo que hicimos el año anterior: dar respuestas y contar en qué invertimos", remarcó Celia Arena en contacto con el móvil de AIRE desde barrio Los Troncos.

De todas maneras, Arena remarcó que "hay voluntad de todos los sectores políticos de poner el eje en dar respuestas" a la sociedad respecto a un flagelo que no es nuevo y que tiene distintas realidades dentro de la misma provincia. Como ejemplo, el contraste entre las dos principales ciudades: mientras que Rosario registró durante el 2022 un récord de homicidios con 287 casos, la ciudad de Santa Fe marcó el número más bajo en dos décadas".

Más policías en la calle

Respecto a la incorporación de nuevos efectivos policiales, la funcionaria valoró el hecho y aseguró que se trata de un eslabón más destinado a garantizar la seguridad pública. "Desandamos un camino en la provincia donde eran más los agentes que se jubilaban que los que ingresaban. Es una pata más, no es todo, pero es muy importante, tiene que ver con reconstruir el vínculo con la ciudadanía", remarcó.

Según detalló, en total se trata de 1400 nuevos agentes, de los cuales 256 están destinados a la Unidad Regional I (departamento La Capital) y que estarán abocados a las tareas de prevención del delito. "Se trata de un complemento a las tareas que realiza la Justicia y cada uno de los ministerios sumado a la convicción de dotar de mayor presencia a los barrios".

Emergencia en Seguridad en Santa Fe

Tal como lo adelantara AIRE, el gobernador Omar Perotti envió el pasado 16 de enero al Senado de Santa Fe el proyecto de ley para declarar nuevamente el “Estado de Emergencia en Seguridad Pública y Servicio Penitenciario”, que perdió vigencia con el fin del año 2022.

En el mensaje, que fue incorporado al temario de sesiones extraordinarias, se lleva el límite de 6 a 12 millones de pesos para la realización de licitaciones públicas y concursos privados para compras de patrulleros, armas, municiones, chalecos, uniformes y equipamiento en general; mientras que para las obras públicas se eleva el tope de 9 a 18 millones de pesos en licitaciones privadas.

El proyecto describe una dura realidad en la situación de las cárceles provinciales: “La descripción realizada en los informes da cuenta de una situación que se arrastra desde ya hace años y que se relacionan con las condiciones de seguridad, los traslados de internos, el cumplimiento de órdenes judiciales, la prestación de servicios de salud a los internos, las condiciones mínimas de habitabilidad para los internos (capacidad de alojamiento, alimentación, higiene, progresividad del régimen penitenciario), la superpoblación carcelaria, y el déficit de personal”.

Policiaok.jpg
La Unidad Regional I sumó 256 nuevos efectivos a la policía destinados a las tareas de prevención.

La Unidad Regional I sumó 256 nuevos efectivos a la policía destinados a las tareas de prevención.

Frente a este escenario, se solicitan medidas que agilicen "los aspectos logísticos y de la administración financiera del Servicio Penitenciario", para la compra de tecnología, garantizar el buen estado de los móviles y realizar obras esenciales en las unidades carcelarias.

Además, la iniciativa plantea que “en lo referente al área de seguridad del servicio, la situación actual implica que durante mucho tiempo no se han adquirido elementos necesarios para dar cumplimiento con la misión”.