menu
search
Política Elecciones Santa Fe 2023 |

Elecciones Santa Fe 2023: la comuna que Unidos perdió en el recuento provisorio, pero ganó en el definitivo

El escrutinio definitivo de las elecciones en Santa Fe arrojó la victoria de Natalia Samaniego en la comuna de Pueblo Irigoyen. El recuento provisorio había dado como ganador por seis votos a Ovidio Falco del Frente Amplio por la Soberanía, pero finalmente terminó 24 sufragios abajo.

El domingo por la noche, el recuento provisorio indicó que en Pueblo Irigoyen, localidad ubicada al oeste de la Ruta 11, entre San Fabián y Barrancas, Ovidio Falco del Frente Amplio por la Soberanía se había impuesto en la categoría de comisión comunal.

LEER MÁS ► Elecciones en Santa Fe: polémica por quién se queda con una banca en Diputados

Según la web del Tribunal Electoral había cosechado 283 votos (42,62%), mientras que Natalia Samaniego de Unidos para cambiar Santa Fe tuvo 277 (41.72%) y el candidato de Juntos Avancemos 104 (15%).

image.png

Sin embargo, durante el escrutinio provisorio el resultado cambió drásticamente en favor de la candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe.

LEER MÁS ► Elecciones Santa Fe 2023: intendente de Unidos fue reelecto con el 100% de los votos, está condenado e inhabilitado, pero podrá asumir igual

Samaniego logró 284 votos y logró superar a Ovidio Falco por una diferencia de 24 sufragios. Mucho más atrás quedó el candidato del peronismo, que al margen de sumar 4 voluntades, finalizó con 108.

image.png
Natalia Samaniego, nueva presidenta comunal de Pueblo Irigoyen.

Natalia Samaniego, nueva presidenta comunal de Pueblo Irigoyen.

De esta forma, Unidos para Cambiar Santa Fe logró sumar otra comuna y arrebatarle la conducción al peronismo y a Falco que buscaba la reelección como presidente comunal.

El secretario Electoral, Pablo Ayala, explicó que "el miércoles cuando se llevó a cabo el escrutinio en esta comuna, en una de las mesas se procedió a escrutar la categoría de comisión comunal y arrojó una modificación en los votos". Y contó: "El telegrama y el certificado que tenía estaban mal confeccionados, no coincidían con los votos que había en la urna".

Los tres candidatos comunales estaban mal cargados y dos de ellos tenían menos votos. "Era una diferencia llamativa en la cantidad de votos, con lo cual se procedió a hacer el recomputo definitivo de las tres mesas y arrojó un nuevo ganador", dijo Ayala a AIRE.

Sobre lo que pasará ahora con las autoridades de la mesa mal escrutada, Ayala explicó: "Si hay algún tipo de reclamo y si el presidente del Tribunal instituye hacer alguna investigación, se le harán las actuaciones y se le remitirá al Ministerio Público de la Acusación para que se actúen si hubo algún delito electoral, que es la falsificación de un documento público".

"Lo va a determinar el Tribunal", dijo.