En el marco de las elecciones 2023 que tendrán lugar este domingo 22 de octubre se implementa un importante operativo logístico de distribución de urnas y material electoral en todo el país. En esta oportunidad participan 76.170 empleados del Correo Argentino y 16.265 vehículos que transportarán 104.520 urnas que serán distribuidas a 16.942 locales de comicios, a fin de que los 35.405.013 electores habilitados puedan sufragar mañana.
LEER MÁS ► Más de un millón de jóvenes de 16 y 17 años podrán votar este domingo en las elecciones generales
De esos 16.942 locales de votación, 1.429 pertenecen a la provincia de Santa Fe, que cuenta con 8.632 mesas habilitadas y el doble de autoridades de mesa designadas. Al respecto, la titular de la delegación provincial de la Secretaría Electoral Nacional, Magdalena Gutiérrez, contó en AIRE cómo avanza el operativo y se refirió a la jornada electoral.
"Este sábado por la mañana comenzamos el operativo de la entrega de material a todos los establecimientos. Ya concluimos el operativo con éxito y sin mayores inconvenientes. Mañana tenemos que repartir a los establecimientos faltantes que, por organización, se va a entregar a primera hora", explicó Gutiérrez.
En ese sentido, afirmó que "la mayoría del material está bajo custodia del comando en los establecimientos" y remarcó que están "muy atentos a lo que es el Servicio Meteorológico" debido a la posibilidad de lluvias durante los comicios. "Creemos que no van a haber mayores inconvenientes", confió la funcionaria.
LEER MÁS ► Elecciones presidenciales 2023, en vivo: candidatos, fechas, dónde voto y noticias minuto a minuto
"El tema del clima es lo único que no podemos prever y estamos a la expectativa de que no perjudique, sobre todo, el inicio de la jornada", explicó Gutiérrez. En relación a esto último, adelantó que "a lo sumo, podría tardarse un poco el tema de la composición de las mesas esperando a que lleguen las autoridades que están citadas a las 7.15".
Además subrayó que dieron "recomendaciones al comando y a los delegados respecto de la custodia del material electoral en los establecimientos: que quede lejos de las ventanas, sobre las mesas y en lugares donde no haya posibilidad de ingreso de agua por las lluvias".
Finalmente, Gutiérrez adelantó que, pese al 69,5% de participación santafesina sobre el padrón electoral de las Paso, para estas elecciones generales esperan "superar ese piso debido a las expectativas".
Operativo de distribución de urnas, en números
El operativo logístico para la distribución de urnas en Argentina se lleva adelante con el trabajo del Correo Argentino.
- Son más de 100.000 urnas y distintos tipos de material necesario para las elecciones generales de este domingo.
- Participan del operativo 76.170 empleados del Correo y 16.265 vehículos que transportarán 104.520 urnas para que lleguen a 16.942 locales de comicios, a fin de que los 35.405.013 electores habilitados puedan sufragar mañana.
- Los datos para el escrutinio provisorio serán transmitidos desde todo el territorio al Centro de Cómputos del Correo por 15.495 operadores que digitalizarán las actas escaneadas desde 12.010 locales, donde habrá 2.068 supervisores, para controlar el correcto envío de 91.905 telegramas, según las autoridades.
Además de los vehículos, que comprenden camionetas, autos, utilitarios y colectivos para el traslado de trabajadores para la entrega de urnas, a fin de llegar a los lugares más recónditos del país se utilizan 15 lanchas para atravesar ríos y lagos, camionetas 4x4 para caminos de difícil acceso, un cuatriciclo en Catamarca, y 52 tractores.
Cómo estará el clima este domingo en Santa Fe
El domingo las condiciones serán muy inestables, esperando lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser fuertes. Temperatura mínima de 20 grados, máxima de 24 y viento leve a moderado del este.
El lunes se prevén lluvias y tormentas, temperaturas sin cambios, con mínima de 20 grados, máxima de 23 y viento leve a moderado del sur.
El martes se mantienen las condiciones inestables, con una baja probabilidad de precipitaciones aisladas, temperatura mínima de 16 grados, máxima de 25 y viento leve a moderado del sur con posibles ráfagas de mayor intensidad.
El acumulado previsto se encuentra entre los 30 y los 70 milímetros, pero de forma localizada se podrían superar los 90 o más.
"Hace cinco meses en realidad que no tenemos más de 10 milímetros en un día. Estamos muy desacostumbrados a lluvias abundantes. Nos va a parecer que esto es el diluvio universal más o menos", el experto en clima Pablo Lucero.
Te puede interesar