Los buenos resultados que cosechó el oficialismo nacional en casi todo el país también se verificaron en Santa Fe. La Libertad Avanza superó los 40 puntos porcentuales, le sacó 12 puntos al peronismo –que postuló a la concejala de Rosario Caren Tepp – y 22 puntos al oficialismo provincial que puso en cancha nada más y nada menos que a la vicegobernadora Gisela Scaglia como cabeza de lista.
Las primeras reacciones del arco político coincidieron en un punto: en las elecciones nacionales de medio término, aunque no estén en juego los cargos ejecutivos, lo que talla es la coyuntura nacional –signada por la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria– y no hay espacio para terceras fuerzas.
Caren Tepp Fuerza Patria 2
Caren Tepp lideró la lista del peronismo, hizo una elección aceptable y en diciembre Fuerza Patria ingresará tres diputados por la provincia de Santa Fe.
“Elecciones como estas son muy difíciles para gobiernos provinciales, porque siempre se mete la agenda nacional. Por eso, nos costó mucho más esfuerzo que los anteriores comicios, porque tuvimos que hablar de una alternativa”, señaló el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro en el búnker de Provincias Unidas junto a su candidata Gisela Scaglia.
"Nos habíamos planteado dos objetivos: frenar a Milei y empezar lo que viene. El primero no lo pudimos alcanzar como esperábamos. Lo que más nos duele es que no podemos dejar de pensar en todos aquellos que la están pasando mal y necesitaban sentir un alivio que todavía no se lo pudimos dar", evaluó Caren Tepp desde el búnker de Fuerza Patria poco después de que se conocieran los resultados oficiales.
Elecciones 2025: los resultados en Santa Fe
Cerca de las 21.30 se publicaron los datos del escrutinio provisorio que ubicaron a La Libertad Avanza en primer lugar. Con el 99,72% de las mesas escrutadas, estos son los resultados en la provincia de Santa Fe:
- La Libertad Avanza: 681.145 votos (40,67%)
- Fuerza Patria: 480.534 votos (28,69%)
- Provincias Unidas: 306.915 votos (18,32%)
Scaglia y Pullaro 2
Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro en el búnker de Provincias Unidas en Rosario.
Siempre según el escrutinio provisorio, y a la espera de los datos definitivos, las nueve bancas de diputados nacionales que ponía en juego Santa Fe se repartirán de la siguiente manera:
- La Libertad Avanza 4: Agustín Pellegrini, Yamila Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Rivera.
- Fuerza Patria 3: Caren Tepp, Agustín Rossi y Alejandra Borgatta.
- Provincias Unidas 2: Gisela Scaglia y Pablo Farías.
Las otras 13 fuerzas que presentaron listas de diputados nacionales en Santa Fe quedaron muy lejos del pelotón principal. El cuarto lugar fue para Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía) con 53.156 votos (3,2%) y el quinto puesto quedó en manos de Franco Casasola (Frente de Izquierda y los Trabajadores) con 30.378 sufragios (1,8%).
LEER MÁS ► Amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país y batacazo en la provincia de Buenos Aires
Qué dijo Pullaro sobre el triunfo libertario en Santa Fe
El gobernador Maximiliano Pullaro reconoció desde el vamos el triunfo del oficialismo nacional: “Quiero felicitar a La Libertad Avanza porque fue el claro vencedor en la provincia y en la República Argentina. En primer lugar, estamos convencidos de que en Argentina el kirchnerismo no vuelve nunca más, pero en el medio de esa grieta y de esa polarización, comenzamos a poner la semilla de una fuerza que pretende representar al interior productivo. Hoy ponemos el puntapié inicial para ponernos a trabajar en un programa de gobierno que nos lleve al 2027”.
Sobre el resultado en la provincia, Pullaro indicó: “Hasta hace unos días atrás teníamos una elección de tercios, pero el electorado se corrió a La Libertad Avanza por la polarización. No compartimos que no nos fue tan bien. Tal vez había más expectativas. La idea era meter entre el 8 y el 10% a nivel nacional. En muchas provincias fuimos con otras siglas, porque se armó sobre el cierre de las alianzas”.
LEER MÁS ► Pullaro: "Estas elecciones son muy difíciles para los gobiernos provinciales"
Pese al resultado adverso, el gobernador se mostró optimista: “Mostramos que somos una alternativa y que somos una nueva opción para la Argentina. Un proyecto distinto que se empieza formar en el interior del país. Mañana empieza una nueva Argentina que necesita diálogo. Ganar una elección no te da la razón, sino simplemente la fuerza para realizar los cambios que uno cree que son necesarios. Y ahí el gobierno nacional se debe dejar acompañar”.
Caren Tepp habló sobre los resultados en Santa Fe
La candidata del peronismo subrayó el respaldo que Fuerza Patria obtuvo en Santa Fe y destacó que duplicaron en votos a la lista de Pullaro: "No solamente se plebiscitaba el gobierno nacional, sino que el gobernador también lo hizo, y aquí está la fuerza que lo duplicó en votos en la provincia de Santa Fe y que mira con esperanza el futuro en 2027".
"El segundo objetivo está en marcha y empezamos lo que viene en Santa Fe. Eso no se puede detener", agregó Tepp.
Así votó la provincia de Santa Fe