Pablo Cococcioni juró el domingo por la noche como nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe y durante la mañana de este lunes anunció su primera medida: por 90 días, la Policía no realizará trámites administrativos.
La llamativa decisión –que consiste en que todos los agentes policiales que realizan tareas administrativas sean volcados al trabajo territorial– estuvieron acompañadas de un preocupante diagnóstico realizado por parte del titular de Seguridad y un objetivo para cuando finalice su gestión.
LEER MÁS ► Cambios en la cúpula de la Policía de Santa Fe: quiénes son las nuevas autoridades en funciones
"Hoy, en Santa Fe capital, los móviles del Comando Radioeléctrico chequeados por el 911 eran ocho patrulleros más dos motos. En una fuerza de 23.000 efectivos, eso es inaceptable", lanzó Cococcioni.
En esa línea, afirmó al argumentar la decisión de sacar los policías a la calle que actualmente no tienen "margen para hacer otra cosa" al tiempo que adelantó: "Hemos decidido proceder a tercerizar servicios de diagnóstico y refacción para recuperar en lo inmediato una cantidad de patrulleros en calle".
"Lo ideal lo vamos a tener a final de gestión: Santa Fe capital tiene que tener entre 80 y 100 patrulleros", proclamó el flamante ministro de Seguridad.
La Policía de Santa Fe no realizará trámites administrativos
"Hemos decidido, en conjunto con el equipo de Seguridad Pública, declarar el bloqueo total de la actividad administrativa policial por el lapso de 90 días", anunció este lunes el ministro de Seguridad, Pablo Cococcini y agregó: "Esto quiere decir que se cierran todas las oficinas, se deja una guardia mínima en cada Unidad Regional, y salen todos a funciones operativas".
En ese sentido, contó que "durante 90 días se va a auditar la función administrativa para, a futuro, pueda ser cumplida por otros estamentos o transferida a terceros. La Policía va a recuperar su carácter de Policía para prevenir e investigar el delito".
"Lo que se va a clausurar son las actividades puramente administrativas, logísticas, de complemento formal, rutinaria y burocrática de llevar papeles de un lado a otro. También se van a clausurar físicamente las oficinas dispuestas a tal fin y todo el persona asignado a esas funciones va a ser reasignado al comando radioeléctrico", sostuvo.
Te puede interesar