menu
search
Política Caja de Jubilaciones | reforma jubilatoria |

El impacto económico de la reforma previsional en la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe confía en comenzar a corregir el déficit de la Caja de Jubilaciones a partir del próximo año y hace proyecciones a mediano plazo.

De acuerdo a las estimaciones, el déficit mensual de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe se acerca a los 40 mil millones de pesos mensuales, que deben ser aportados desde Rentas Generales de la Provincia. Para el gobierno, esto representa una continua transferencia de recursos aportados por los contribuyentes privados para sostener el esquema de jubilaciones de los agentes estatales.

LEER MÁS Reforma jubilatoria de Santa Fe: las claves del proyecto que presentó el gobierno

El ministro de economía, Pablo Olivares, visitó los estudios de AIRE, y dio más detalles sobre la proyección del déficit fiscal y el impacto que tendrás las modificaciones en las jubilaciones.

"La proyección anualizada del déficit arroja 430 mil millones, con los cambios que se proponen, es una disminución que tendrá efectos el año que viene", comentó en diálogo con CREO.

Y agregó: "En términos inmediatos, el año que viene es que la disminución será entre 25 y 30% el año que viene y a cinco años la posibilidad de estar por debajo del 50%", completó Pablo Olivares.

Embed